Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2023
 
 

Audiencia Provincial de Madrid

Absuelto el supuesto organizador de una fiesta ilegal en pandemia en Madrid por coacciones a los asistentes

11/05/2023
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto de tres delitos de coacciones al supuesto organizador de una fiesta ilegal celebrada bajo restricciones por la pandemia en Puente de Vallecas por coaccionar a tres de sus asistentes contra su voluntad para que no salieran hasta que terminara.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto de tres delitos de coacciones al supuesto organizador de una fiesta ilegal celebrada bajo restricciones por la pandemia en Puente de Vallecas por coaccionar a tres de sus asistentes contra su voluntad para que no salieran hasta que terminara.

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que los magistrados no consideran acreditados los hechos que se le atribuían sucedidos, supuestamente, en el marco de la fiesta en la noche del 6 al 7 de marzo de 2021 en la Sala X, en el Polígono Artesanal de la calle Cerámica.

En el juicio, el acusado reconoció que estuvo en la fiesta pero afirmó que no retuvo a nadie. "Yo era el Dj. Los organizadores eran otros. No retuve a nadie", manifestó el ahora absuelto, quien según su versión era el encargado de la música durante la celebración de un cumpleaños.

A ese encuentro festivo acudieron más de cien personas y, según el relato que no se ha podido probar, el procesado prohibió la salida de tres de sus participantes debido al dispositivo policial que se había desplegado en el polígono.

Por esa razón y otras, entre las que se cuenta que el procesado negó en todo momento ser el organizador del evento, y además de otros fundamentos jurídicos, los magistrados aplican el principio de 'in dubio pro reo' (ante la duda, a favor de procesado), lo que ha les ha llevado a formular el citado fallo absolutorio.

Se recuerda que el Ministerio Público solicitaba inicialmente para el procesado quince años de prisión por la supuesta comisión de tres delitos de detención ilegal, si bien, abierto el Juicio Oral, modificó sus conclusiones y rebajó el tipo penal a coacciones que tampoco han podido ser probados.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana