Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/05/2023
 
 

Audiencia Provincial de Toledo

Condenan a prisión permanente revisable al acusado de asesinar a su vecina en Navalcán (Toledo) tras robarle en su casa

05/05/2023
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a prisión permanente revisable a D.F.S., el hombre acusado de estrangular a su vecina en Navalcán (Toledo), una anciana de 84 años, tras entrar en su domicilio para robarle en mayo de 2020.

TOLEDO, 4 (EUROPA PRESS)

El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, se produce de acuerdo con el veredicto de culpabilidad del jurado popular que juzgó al procesado hace dos semanas a mediados de abril.

En concreto, la Audiencia toledana condena a D.F.S. como autor de un delito de asesinato por alevosía y ensañamiento a prisión permanente revisable y también le condena a cinco años de cárcel por el delito de robo con violencia en casa habitada.

HECHOS PROBADOS

De acuerdo con el veredicto del jurado, el tribunal toledano --en la sentencia-- declara probado que entre las 22.30 horas de la noche del 13 de mayo de 2020 y las 4.00 horas de 14 de mayo D.F.S. forzó con un destornillador la puerta de acceso de la vivienda de M.P.M.M.

Una vez dentro de la casa, continúa el relato, D.F.S. procedió a sustraer el dinero que en ella se encontraba y que alcanzaba la cifra de 7.200 euros, así como gran cantidad de joyas y demás efectos de valor que se encontraban dentro del inmueble y se llevó los objetos sustraídos a su vivienda .

Así, añade que en la diligencia de entrada y registro del inmueble donde residía el acusado se recuperaron numerosas piezas de joyería y bisutería, documentación de M.P.M.M., monedas antiguas, un sobre con 430 euros y seis libretas de ahorros de la finada, entre otros enseres. El resto del dinero, que asciende a 6.770 euros, no fue recuperado.

Asimismo, añade que D.F.S., estando dentro del domicilio y cuando la dueña y moradora se encontraba en la cama, se abalanzó sobre ella y estando encima, con ánimo de aumentar deliberadamente el dolor con padecimientos innecesarios, le clavó un destornillador en el cráneo en 34 ocasiones, en el dorso de la mano izquierda en nueve ocasiones, en la mano derecha en una ocasión y en el cuello tres veces.

LA ESTRANGULO

Acto seguido, según la sentencia, cogió del cuello a la anciana y la estranguló, "causándole la muerte por la fractura de las estructuras laríngeas e infiltradas a nivel muscular de esa zona y por la asfixia ocasionada".

Para la Audiencia Provincial de Toledo, M.P.M.M., dada su avanzada edad, "no tuvo posibilidad alguna de contraofensiva que pusiera en riesgo la integridad del atacante, más joven que ella y de mayor superioridad física"; y "tan solo pudo poner sus manos para evitar que le clavara el destornillador en la cara, infiriéndole por eso lesiones en las manos".

El fallo aclara que M.P.M.M. tenía 84 años de edad, medía 1,51 metros y pesaba unos 60 kilogramos. Dormía sola en el citado inmueble, tenía principios de demencia senil y necesitaba ayudarse de un bastón.

EL JUICIO

Durante el juicio, el acusado aseguró que se arrepentía "muchísimo" de todo, porque él "no es así", y apuntó que él solo entró a robar pero que M.P.M.M. se despertó y hubo un forcejeo. Ella le golpeó y él "se rebotó" y le tapó la boca para que no gritara y, no sabe lo que pasó, pero "dejó de respirar".

De su parte, los forenses que elaboraron los informes de imputabilidad del procesado, reiteraron en su declaración que el acusado sabía lo que hacía y que en el momento de los hechos no presentaba "merma alguna" de su capacidad cognitiva ni volitiva.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana