Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/03/2023
 
 

Reforma del Código Penal

La reforma del Código Penal para perseguir la multirreincidencia en hurtos y estafas, a debate en el Congreso

28/03/2023
Compartir: 

El Pleno del Congreso decidirá este martes si tramita una reforma del Código Penal planteada por el PP para que se tengan en cuenta los antecedentes penales por delitos leves en caso de multirreincidencia en la comisión hurtos y estafas, con el objetivo de poder luchar mejor contra este fenómeno.

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según destacan los 'populares' en la exposición de motivos de su iniciativa, "la situación del tratamiento penal de la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa está caracterizada por una ausencia de efectividad disuasoria, porque la sanción es la misma para quien comete un delito que para quien comete una sucesión continua de delitos".

El Código Penal, señalan en el texto recogido por Europa Press, ya se cambió en 2015 para tipificar como delito agravado la multirreincidencia en el hurto (artículo 235.1.7.°), cualquiera que fuera su gravedad, de manera que, cuando el responsable ya estuviera condenado tres o más veces en firme por delitos contra el patrimonio, el tribunal podía imponerle una pena de entre uno y tres años de prisión.

EL SUPREMO PIDIÓ MÁS CAMBIOS

Este tipo agravado de multirreincidencia comprendía los antecedentes de condenas por delito leve de hurto, sin sujeción a una cuantía mínima relativa al valor de lo apropiado.

Sin embargo, en 2017 el Tribunal Supremo dejó sin efecto la reforma de 2015 en relación con la multirreincidencia por delito leve de hurto. Por un lado, avisó de la imposibilidad de considerar los antecedentes penales por delito leve mientras no se modificara el Código Penal para aplicarlos al tipo agravado de multirreincidencia; y, por otro, destacó la desproporción punitiva resultante cuando todos los delitos que concurren en la multirreincidencia son leves.

En 2019, el Supremo dictó similar doctrina respecto al tipo agravado de estafa, cuando todos los delitos que integran la multirreincidencia son leves (impagos en gasolineras, restaurantes y hoteles, están entre los más frecuentes).

Por eso el PP plantea adaptar de forma precisa el Código Penal a las exigencias de las sentencias dictadas por el Supremo. A tal fin, propone modificar los artículos 22.8.ª, 66.1.5.ª y 80.2.1.ª del Código Penal, para permitir la consideración de los antecedentes penales por delitos leves en caso de multirreincidencia.

Por otro lado, aboga por revisar los artículos 235.1.7.º y 250.1.8.º, para asimilar la pena por multirreincidencia de delitos leves de hurto y estafa, respectivamente, a la prevista para los tipos básicos de ambos delitos en los artículos 234.1 y 249.

PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS

Con estas modificaciones, esgrimen, se despejan las dudas sobre la consideración de los antecedentes penales por delito leve para su integración en los respectivos tipos agravados por multirreincidencia; y de proporcionalidad, en tanto la multirreincidencia integrada por delitos leves no supera la pena prevista por el legislador para el tipo básico de hurto o estafa.

El PP defiende que esta reforma servirá para mejorar la lucha contra la multirreincidencia en los delitos de hurtos en espacios públicos, como comercios, transporte público o zonas turísticas y dará satisfacción a las demandas planteadas por algunos ayuntamientos especialmente afectados por este tipo de delincuencia, como el de Barcelona. Y también para perseguir los hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, a cuyos titulares se les causan graves daños para el desarrollo de su actividad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  7. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana