Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/03/2023
 
 

Estructura orgánica de los servicios centrales de la Consejería de Economía y Hacienda

24/03/2023
Compartir: 

Orden EYH/340/2023, de 17 de marzo, por la que se modifica la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los servicios centrales de la Consejería de Economía y Hacienda (BOCYL de 23 de marzo de 2023). Texto completo.

ORDEN EYH/340/2023, DE 17 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN EYH/565/2022, DE 27 DE MAYO, POR LA QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE LA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA.

El Decreto 1/2022, de 19 de abril Vínculo a legislación, del Presidente de la Junta de Castilla y León, de reestructuración de consejerías, determinó las consejerías en las que se organiza la Administración de la Comunidad, así como su denominación y competencias.

De conformidad con el apartado 1 del artículo 2 Vínculo a legislación del Decreto 1/2022, de 19 de abril del Presidente de la Junta de Castilla y León, se entienden atribuidas a la Consejería de Economía y Hacienda las competencias que tenía atribuidas hasta el momento salvo aquellas que le sean asignadas al Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, y la adscripción de las entidades de la Administración Institucional vigentes a la fecha de su entrada en vigor.

El Decreto 3/2022, de 27 de abril Vínculo a legislación, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se crean y regulan las Viceconsejerías, crea, en su artículo 3, la Viceconsejería de Economía y Competitividad.

El Decreto 7/2022, de 5 de mayo Vínculo a legislación, establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía y Hacienda.

La Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo Vínculo a legislación, ha desarrollado la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Economía y Hacienda.

A la vista de la experiencia adquirida desde la aprobación de la citada Orden y por los motivos que se indican a continuación, se hace necesario modificar puntualmente su capítulo II, relativo a la estructura orgánica de la Secretaría General.

El número de contratos tramitados por la Consejería de Economía y Hacienda ha aumentado notablemente con respecto a años anteriores. El incremento de los fondos europeos gestionados por la Consejería, el elevado número de edificios que se encuentran bajo su administración y la dependencia orgánica de las Delegaciones Territoriales en la Consejería son tres de las causas fundamentales que han provocado el aumento en el número de contratos tramitados, a lo que debe añadirse el incremento de su complejidad, debido tanto a las exigencias generales de la legislación en materia de contratos como a las específicas impuestas a los contratos cofinanciados. Ello hace que sea necesaria la creación de un Servicio de Contratación Administrativa similar a los servicios de tal naturaleza con los que cuentan otras Consejerías y la correspondiente adecuación de las funciones del Servicio de Asuntos Económicos.

Por otro lado, mediante Acuerdo 59/2022, de 28 de abril, de la Junta de Castilla y León, se nombró Comisionado para la Ciencia y la Tecnología al titular de la Viceconsejería de Economía y Competitividad. En la actualidad el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología tiene una mayor actividad que en años precedentes dado el incremento de la actividad de control, seguimiento y comprobación del cumplimiento de los objetivos establecidos en las materias propias de su competencia. E, igualmente, en lo tocante a la relación de éstas con la obtención de determinadas fuentes de financiación externas que son pieza clave en la confección de las políticas públicas de I+D+I y de digitalización. Las estrategias de especialización inteligente han dejado de ser condición “ex ante” para la aprobación del Programa Operativo FEDER, pasando a ser condición favorecedora durante todo el periodo de programación 2021-2027, debiendo cumplirse con lo establecido en ellas. Siendo necesario destacar que, entre lo establecido para su cumplimiento por parte de la Junta de Castilla y León en el documento “Autoevaluación de la condición habilitante temática 1.1 “Buena gobernanza de la estrategia nacional o regional de especialización inteligente”, enviado a la Comisión Europea, en marzo de 2022 y que ha sido el documento a través del cual se obtuvo, definitivamente, la aprobación de la Estrategia RIS3 de Castilla y León; en su justificación del “Criterio 2” de la misma, se establece que el Comisionado para la Ciencia y la Tecnología cuenta con una “Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología” que, actualmente y de manera formal, no se encuentra reflejada en la estructura de la administración autonómica. Es por ello por lo que se considera necesario crear dicha Oficina, con rango de servicio, que dependerá funcionalmente del Comisionado y orgánicamente de la Secretaría General de la Consejería a la que pertenezca el alto cargo nombrado por la Junta como Comisionado.

En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 45 Vínculo a legislación de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León en su reunión de 16 de marzo de 2023,

DISPONGO

Artículo único.- Modificación de la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo Vínculo a legislación, por la que se desarrolla la estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Consejería de Economía y Hacienda.

1.- Se modifica el artículo 12 Vínculo a legislación de la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo, que queda redactado en los siguientes términos:

“La Secretaría General, para el ejercicio de las funciones que tiene atribuidas por el artículo 5 Vínculo a legislación del Decreto 7/2022, de 5 de mayo, se organiza en las siguientes unidades administrativas:

- Servicio de Estudios y Documentación.

- Servicio de Personal y Asuntos Generales.

- Servicio de Normativa y Procedimiento.

- Servicio de Asuntos Económicos.

- Servicio de Contratación Administrativa.

- Asesoría Jurídica.

- Servicio de Informática.

- Servicio de Patrimonio.

- Servicio de Infraestructuras.

- Servicio de Administración de Edificios Administrativos.

- Servicio de Racionalización de la Contratación.

- Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología.

- Unidad de Archivo Central.

2.- Se modifica el artículo 16 Vínculo a legislación de la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo, que queda redactado en los siguientes términos:

“Corresponde al Servicio de Asuntos Económicos el ejercicio de las siguientes funciones:

a) La elaboración del anteproyecto del presupuesto de la consejería.

b) El seguimiento de la ejecución del presupuesto de la consejería.

c) El informe y la tramitación de las propuestas de modificaciones presupuestarias que, en su caso, resulten necesarias para el cumplimiento de los objetivos de gasto de la consejería.

d) La emisión de los informes de contenido económico que se le requieran.

e) El ejercicio de la habilitación económica.

f) Gestionar y controlar los créditos de carácter finalista, cualquiera que sea su procedencia.

g) La tramitación de los expedientes de gasto, generando los documentos contables precisos.

h) La realización de las propuestas relacionadas con las funciones que tiene asignadas.”

3.- Se añade un nuevo artículo 16 Vínculo a legislación bis a la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo, con la siguiente redacción:

“Artículo 16 bis. Servicio de Contratación Administrativa.

“Corresponde al Servicio de Contratación Administrativa el ejercicio de las siguientes funciones:

a) La tramitación, a iniciativa de los diferentes órganos de la Consejería, de los expedientes de contratación, excepto los contratos menores y aquellos cuya tramitación corresponda al Servicio de Racionalización de la Contratación.

b) La tramitación de los procedimientos que se deriven de la ejecución de los contratos de su competencia.

c) El apoyo técnico a los centros directivos en la fase de preparación de los expedientes de contratación de su competencia.

d) La elaboración y tramitación de las propuestas de resolución de las reclamaciones y recursos que pudieran derivarse en materias de su competencia.

e) La tramitación y canalización de la información que en materia de su competencia sea requerida por el Tribunal de Cuentas, Consejo de Cuentas de Castilla y León, la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, el Consejo Consultivo de Castilla y León o cualesquiera otro órgano o entidad.

f) Cualquier otra que se le atribuya en el ámbito de sus competencias.”

4.- Se añade un nuevo artículo 22 Vínculo a legislación bis, a la Orden EYH/565/2022, de 27 de mayo, con la siguiente redacción:

“Artículo 22 bis. Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología.

Se adscribe a la Secretaría General, de la cual dependerá orgánicamente, la Oficina del Comisionado para la Ciencia y la Tecnología, con rango de Servicio, que realizará las funciones de gestión, ejecución y seguimiento de las actuaciones técnicas asociadas a las competencias propias del Comisionado.”

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana