Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2023
 
 

Premio Pelayo

D. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo nuevo presidente del Jurado Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio

01/03/2023
Compartir: 

Se ha constituido formalmente el Jurado del Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio, contando como nuevo presidente con D. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo, que toma el relevo de D. Antonio Garrigues Walker, quien hasta ahora presidía el galardón.

Además, se incorporan D. Rafael Catalá Polo y Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga como nuevos miembros del Jurado, en lugar de D. Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona y Dña. Araceli Mangas Martín, quienes han dejado de formar parte del mismo. El Jurado del Premio ha mostrado su amplio agradecimiento por la labor que ambos han desempeñado dentro de la institución durante los años que han formado parte ella. El Jurado del Premio está compuesto por destacados miembros del mundo académico, de las instituciones jurídicas más relevantes de nuestro país y por alguna de las mayores firmas de abogados de ámbito internacional.

Con el patrocinio de este Premio, Pelayo Mutua de Seguros quiere trasladar a nuestra Sociedad los valores que desde las ciencias jurídicas han de fomentarse y protegerse por todos los juristas como ejes fundamentales en los que se asientan las sociedades democráticas de los Estados Modernos.

El Premio está dotado con treinta mil euros, gozando de exención fiscal en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El XXIX Premio Pelayo para Juristas de Reconocido Prestigio invita e incentiva a los profesionales y estudiosos del Derecho a participar en esta edición que, no cabe duda, será una aportación enriquecedora para el mundo Jurídico en España, y para la que ya se ha abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo 31 de mayo.

Miembros del Jurado

Excmo. Sr. D. Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo

Presidente del Jurado. Catedrático Emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid.

D. José Boada Bravo

Presidente de Honor de la Fundación Pelayo.

Excma. Sra. Dña. María Emilia Casas Baamonde

Presidenta Emérita del Tribunal Constitucional.

Excmo. Sr. D. Rafael Catalá Polo

Abogado, Socio de Carles Cuesta Abogados. Presidente del Centro Español de Mediación.

Excmo. Sr. D. Juan Luis Cebrián Echarri

Académico de Número de la Real Academia Española.

Excmo. Sr. D. Juan Carlos Domínguez Nafría

Rector Honorario de la Universidad San Pablo CEU.

Excma. Sra. D. Ana María Ferrer García

Magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Excmo. Sr. D. Joaquín de Fuentes Bardají

Socio de Alemany, Escalona & De Fuentes. Abogados.

Abogado del Estado excedente.

Excma. Sra. Dña. Consuelo Madrigal Martínez-Pereda

Fiscal de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Excma. Sra. Dña. Victoria Ortega Benito

Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española.

Excmo. Sr. D. Antonio Pau Pedrón

Secretario General de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Excma. Sra. Dña. Encarnación Roca Trías

Vicepresidenta Emérita del Tribunal Constitucional.

Excma. Sra. Dña. María Luisa Segoviano Astaburuaga

Magistrada del Tribunal Constitucional. Galardonada de la XXVIII edición.

Excmo. Sr. D. Joaquín Tornos Mas

Doctor en Derecho. Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona. Socio Fundador de Tornos Abogados.

Actuará como Secretaria Dña. María José Esteban Luis,

Letrada y Directora de Personas y Cultura de la Mutua.

El plazo de presentación de candidaturas, quedará cerrado el día 31 de mayo de 2023.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana