Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2023
 
 

XIV Congreso Regional Europeo sobre Derecho del Trabajo: La Función Faro del Derecho Social

01/03/2023
Compartir: 

Ya está abierto el plazo para las inscripciones en el XIV Congreso Regional Europeo sobre Derecho del Trabajo que se celebrará en Gante (Bélgica) que se celebrará los días 6 a 8 de septiembre de 2023.

PROGRAMA

Especialistas de toda Europa y de fuera de ella debatirán cuatro grandes temas desde una perspectiva interdisciplinaria:

Cada tema comenzará con una introducción general a cargo de dos expertos generales y se profundizará en él a través de varios talleres. Aquí podrá encontrar el programa de las sesiones generales. El programa de los diversos talleres se anunciará en febrero de 2023. Los papers serán finalizados una vez se haya realizado la revisión por pares. Tendrás la oportunidad de seleccionar los seminarios a los que tienes interés en asistir.

1) Principios básicos y fundamentales del derecho social europeo

-Prof. Koen Lenaerts, Presidente Tribunal de Justicia de la Unión Europea

-Prof. E. Kocher, Universidad Europea Viadrina de Frankfurt (Oder), Alemania.

2) El futuro a la luz del pasado

-Prof. Michel Martone, Universidad de Sapienza en Roma, Italia

- Prof. L. Mpedi, Universidad de Johannesburgo, Sudáfrica

3) El impacto de la regionalización

-Prof. Kubra Dogan Yenisey, Universidad Bilgi de Estambul, Turquia

-Prof. Iveta Radicova, Universidad Paneuropea (Bratislava), Eslovaquia.

4) La aplicación del derecho social

-El Embajador Cosmin Boiangiu, Director Ejecutivo de la Autoridad Europea del Trabajo (ELA). Executive Director of the European Labour Authority (ELA)

-Prof. Sylvaine Laulom, Abogada General del Tribunal de Casación, Francia

Talleres

1) Derechos básicos y fundamentales

- El pilar europeo de derechos sociales como faro para nuevos derechos

- Los derechos sociales como instrumentos flexibles

- ¿Quién es discriminado?

2) El futuro a la luz del pasado

-Evolución en la política social: Nada nuevo bajo el sol

-Derecho social: no es una isla en el mar

-Derechos económicos y sociales: ¿Un matrimonio irreconciliable?

3) Regionalización

-No todos los inmigrantes son iguales

-La dimensión social en todas las políticas de la UE

-La UE versus el mundo exterior

4) Aplicación del Derecho Social

-Cómo mejorar la cooperación

-Los actores de la aplicación

Más información

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana