Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/12/2024
 
 

TEJEDOR BIELSA, Julio; BOIX PALOP, Andrés y NOGUEIRA LÓPEZ, Alba (coords.): Derecho administrativo para la excepción, Iustel, 508 Páginas

20/12/2024
Compartir: 

Iustel cuenta, dentro de su fondo editorial, con la obra “Derecho administrativo para la excepción” que es el resultado de la reflexión de diversos profesores de Derecho Administrativo y Constitucional sobre el ordenamiento español de las crisis, en lo que se propone denominar Derecho administrativo para la excepción.

Datos de la obra

Título: DERECHO ADMINISTRATIVO PARA LA EXCEPCIÓN Vínculo a libro editado en papel

Autores: Julio Tejedor Bielsa, Andrés Boix Palop y Alba Nogueira López (Coordinadores)

ISBN: 978-84-9890-448-2

Colección: Estudios doctrinales

Formato y acabado: 23,5 x 16 cms. - Rústica

Páginas: 508

PVP.: 34,50 euros (con IVA), 33,17 euros (sin IVA)

Código: 0023072

Área: Derecho administrativo

Novedad: Febrero 2023

Reseña sobre la obra

La obra que el lector tiene entre sus manos, coordinada por los profesores Julio Tejedor (Unizar), Andrés Boix (UV) y Alba Nogueira (USC) es el resultado de la reflexión de diversos profesores de Derecho Administrativo y Constitucional sobre el ordenamiento español de las crisis, en lo que se propone denominar Derecho administrativo para la excepción. La crisis pandémica ha puesto en cuestión en España la capacidad de respuesta del Derecho, y los juristas, para afrontar con herramientas jurídicas eficaces, serenidad y prospectiva circunstancias de excepción. Cualquier observador ha podido asistir al debate, a veces de extrema discrepancia, entre el Derecho constitucional de excepción y el Derecho administrativo para la excepción. Un debate en el que la capacidad de uno u otro para ofrecer soluciones a los problemas, aportar garantías y respetar los cauces democráticos, los derechos fundamentales y el marco competencial estuvieron en el punto de mira. La recuperación de la normalidad propicia un entorno sereno en el que reflexionar sobre las crisis recientes, un contexto en el que analizar crítica y propositivamente las respuestas que el Derecho administrativo ofrece con carácter general y en diferentes ámbitos sectoriales para afrontar y gestionar la excepción.

Descargar sumario de la obra

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana