Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/02/2023
 
 

Un limbo jurídico al fin clarificado; por David Delgado Ramos, profesor de Derecho Constitucional (Universidad Rey Juan Carlos)

01/02/2023
Compartir: 

El día 1 de febrero de 2023 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de David Delgado Ramos en el que el autor opina que la justicia europea ha puesto la proa al limbo jurídico en el que se había sumido la euroorden del juez Llarena.

UN LIMBO JURÍDICO AL FIN CLARIFICADO

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en el caso del ex conseller Puig resuelve finalmente una de las grandes causas que se iniciaron en octubre de 2017 tras la saga/fuga de Carles Puigdemont y varios de sus consellers a Bélgica, donde siguen residiendo a la espera de condiciones más ventajosas para su retorno a España, con el fin de evitar responder debidamente de sus actos ante la justicia española.

La sentencia viene motivada por cinco cuestiones prejudiciales del TS elevadas el 9 de marzo de 2021 en relación con el proceder de la justicia belga, quien se había negado reiteradamente a atender la Orden de Detención y Entrega cursada por la justicia española contra los prófugos al considerar que el proceso en España no contaría con las suficientes garantías, por lo que se podría producir una conculcación de sus derechos fundamentales. Conviene recordar que dicha orden es una piedra angular del proceso de construcción europea, ya que diluye, en el ámbito de la cooperación judicial, las fronteras entre Estados, por lo que su incumplimiento genera desconfianza en el respeto al Estado de derecho de otro Estado miembro. Es lo que hizo Bélgica amparándose en una supuesta falta de garantías del proceso en España, y es lo que el Tribunal de Justicia de la UE, en síntesis, le ha reprochado, al considerar que cualquier rechazo a una euroorden debe ser absolutamente excepcional. De ello se infiere, a contrario sensu, que el proceder ordinario debe ser la entrega solicitada.

Con todo, el Tribunal, conforme a su proceder garantista, sí reconoce que un Estado puede rechazar la orden, pero no utilizando los motivos aducidos por los belgas, sino solo en el caso de existir bien “un riesgo real de vulneración de ese derecho fundamental debido a deficiencias sistémicas o generalizadas en el funcionamiento del sistema judicial del Estado miembro emisor o a deficiencias que afecten a la tutela judicial de un grupo objetivamente identificable de personas al que pertenezca el interesado”; bien “serias y fundadas para creer que dicha persona correrá tal riesgo en caso de ser entregada a dicho Estado miembro”; o bien una manifiesta incompetencia del órgano jurisdiccional. Ninguno de los supuestos concurrían, ni entonces ni ahora, por lo que procede la entrega a España de los fugados en el caso de que el juez Llarena emitiese nuevas órdenes de detención. Un supuesto igualmente aplicable a Puigdemont, quien ve así limitadas sus posibilidades de retorno libre y triunfal a España, pese a sus declaraciones en sentido contrario. El lenguaje del Tribunal, pese a ello, no cierra la puerta a una mayor dilación de este proceso, pero sí acota sus términos evitando una mayor confusión que suponga poner en el disparadero el ordenamiento jurídico de los Estados miembros, evitando su supervisión por parte de autoridades ajenas al proceso en curso.

La justicia europea, en suma, ha puesto la proa al limbo jurídico en el que se había sumido la euroorden del juez Llarena, señalando el fin de una batalla que, en las próximas semanas, culminará con la resolución de la inmunidad parlamentaria de Puigdemont, lo cual puede ser el preludio definitivo de su retorno a España.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  6. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  7. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  10. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana