Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/01/2023
 
 

TS

El Supremo rebaja en un año la prisión de un hombre que violó a su sobrina de 8 años en aplicación del 'solo sí es sí'

16/01/2023
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado rebajar de 13 años y 6 meses a 12 años y 6 meses la pena de prisión que se impuso a un hombre condenado por un delito continuado de agresión sexual a su sobrina de 8 años. Los magistrados han estimado pertinente modificar la pena en aplicación de la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual, conocida como la ley del 'solo sí es sí'.

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El condenado --que se quedaba con su sobrina por las tardes mientras la madre trabajaba-- realizó tocamientos a la menor entre 2018 y 2019. La niña llegó a quejarse, pero el hombre le dijo que "o soportaba eso o su madre iría a prisión o pasarían otras cosas malas". La menor presenta síntomas depresivos y ha sido derivada a tratamiento en el Equipo de Menores Víctimas de Violencia Sexual.

Pese a los hechos considerados probados, el tribunal se ha visto obligado a rebajar la pena de prisión al hombre en aplicación de la nueva reforma del Código Penal y, por ende, ha modificado la sentencia impuesta por la Audiencia de Cádiz y confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Se trata del quinto caso de revisión que realiza el Supremo y de la sexta rebaja que aplica.

Tras el cambio legal, el delito de agresión sexual ha absorbido al de abuso sexual, lo que significa que un delito que hasta ahora recogía una conducta más grave incorpore una de menor gravedad, por lo que la horquilla penal también se ha ampliado para abarcar todo el abanico de comportamientos penados ahora como agresión sexual.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal ha explicado que en este caso de delito continuado debe imponerse la pena en la mitad superior --que antes de la nueva regulación era de 13 años y 6 meses a 15 años y ahora es de entre 12 años y 6 meses y 15 años--.

Además, el tribunal ha subrayado que en la sentencia de instancia se impuso al hombre la pena mínima posible --la de 13 años y 6 meses--, por lo que considera que lo pertinente ahora en este caso es aplicar la mínima que fija la ley vigente --12 años y 6 meses--. Así, según los cálculos de los magistrados, corresponde rebajar en un año la pena de prisión.

En este sentido, el Supremo ha recordado que en virtud del nuevo texto legal --que entró en vigor el pasado 7 de octubre-- la acomodación de la pena es "obligatoria" porque resulta "más favorable al reo".

"La justificación del principio de retroactividad de la ley penal más favorable se encuentra en razones de justicia, ya que es contrario a elementales criterios de justicia que se siga aplicando una ley reconocida como demasiado severa", han señalado los magistrados.

NUEVA PENA DE INHABILITACIÓN

En la resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Ramón Berdugo, el tribunal ha acordado mantener las penas accesorias establecidas en la sentencia de instancia, incluida la prohibición de acercarse a la menor o a la casa de ésta y de comunicarse con ella por cualquier vía.

Al margen, y en aplicación de la ley del 'solo sí es sí', el Supremo ha añadido una nueva pena de inhabilitación especial para cualquier profesión, oficio, actividades, sean o no retribuidos, que conlleven contacto regular y directo con personas menores de edad, por un tiempo superior en 5 años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta; es decir, 17 años y 6 meses.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana