Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/08/2022
 
 

TS

El Tribunal Supremo avala la denegación de indulto a un condenado a multa de cinco millones por fraude en Sevilla

19/08/2022
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado un recurso contencioso administrativo interpuesto por un varón, contra la decisión del Gobierno central de denegar su petición de indulto tras ser condenado por el Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla a tres años de cárcel y a una multa de cinco millones de euros, por un delito contra la Hacienda Pública.

SEVILLA, 16 Ago. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 20 de julio y recogida por Europa Press, el Supremo aborda un recurso contencioso administrativo promovido por un varón condenado por el Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla a tres años de cárcel y a una multa de cinco millones de euros, por un delito contra la Hacienda Pública, contra un acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el 29 de junio de 2021, denegando el indulto que había solicitado.

En su recurso contencioso administrativo, el condenado alegaba un "vicio de nulidad" en la decisión gubernamental de denegación de la petición de indulto, "por vulneración de los artículos 24 y 9.3 de la Constitución, al incurrir en falta de motivación al no constar las razones para la denegación del derecho de gracia". Esgrimía además que "en identidad de situaciones" a la que motivaron la condena, la Audiencia de Sevilla "había absuelto a un particular de un delito similar, por hechos idénticos, considerándose en ese caso de referencia que no se había consumado el delito, idéntico que por el que fue condenado el recurrente.

"MOTIVAR LA DENEGACIÓN"

Dado el caso, el recurrente exponía que "por las circunstancias que concurren" en su caso, "el Gobierno debió motivar la denegación" del indulto, invocando en ese sentido la jurisprudencia del propio Tribunal Supremo.

La Abogacía del Estado y la Fiscalía, de su lado, reclamaban la desestimación del recurso avisando de que la jurisprudencia del Supremo, "en contra de lo aducido por la defensa del recurrente, considera que en los supuestos de denegación del indulto solicitado por los condenados no se requiere una especial motivación".

El Tribunal Supremo, en la sentencia que resuelve el recurso, determina que en este caso no pesa ninguna "vulneración del artículo 24 o el artículo 9.3 de la Constitución; dado que ni el derecho fundamental a la tutela se ha visto vulnerado con esa pretendida omisión, ni esa falta de motivación comporta, en sí misma, dicha arbitrariedad, proscrita en el segundo de los mencionados preceptos invocados en la demanda".

DERECHO "GARANTIZADO"

"El derecho fundamental a la tutela ha quedado garantizado mediante la posibilidad de someter la decisión sobre el indulto al control de legalidad por los tribunales, lo cual es evidente que se ha garantizado con este recurso", indica el Supremo.

Además, el Supremo cita que su jurisprudencia determina que "en principio, los actos que se pronuncien sobre el derecho de gracia, concediendo o denegando un indulto solicitado por un condenado, aunque se consideren como típicos actos de Gobierno y, por ello, discrecionales; son susceptibles de control jurisdiccional. Ahora bien, no se trata de una fiscalización 'in integrum' de la decisión adoptada en vía administrativa que no tenga límites, porque esa posibilidad sería contraria a la propia normativa del derecho de gracia en la Constitución".

Señalando su jurisprudencia respecto a "la inexigencia de motivación en las denegaciones de indulto", el Supremo desestima finalmente el recurso contencioso administrativo del condenado, imponiéndole además las costas del litigio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana