Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/08/2022
 
 

TSJM

El TSJM falla a favor de las estaciones de servicio automáticas frente a las barreras locales

01/08/2022
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado la razón a la instalación de las estaciones de servicio automáticas en cascos urbanos al no admitir a trámite el recurso de casación que había presentado el Ayuntamiento de Alpedrete (Madrid), que pretendía aprobar una normativa para poder exigir a las nuevas gasolineras una distancia mínima de 15 metros con otros edificios, informó la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).

MADRID, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

Según indicó la patronal, la Justicia anula así los artículos que impedían la libertad de establecimiento de las estaciones de servicio automáticas a través de la Ordenanza Reguladora de la Instalación de Surtidores de Venta de Combustible del Ayuntamiento de Alpedrete (Madrid).

Esta ordenanza, en sus artículos 12, 16.1, 19 y 20, exigía a las nuevas instalaciones una distancia mínima de los surtidores de combustible a las vías públicas circundantes (calzadas y aceras) de 15 metros; franjas de separación con las zonas residenciales; y una distancia de 50 metros con elementos arquitectónicos. Además, exigía una plaza de aparcamiento por cada 100 metros cuadrados de superficie de la parcela ocupada por la instalación.

Sin embargo, Aesae señaló que la sentencia del Tribunal constata que estas exigencias "no están motivadas y atentan contra el principio de libre mercado al impedir la instalación de gasolineras automáticas, y finalmente son contrarias al ordenamiento jurídico".

ALICANTE, BARRERAS SIMILARES.

La asociación añadió que el Ayuntamiento de Alicante es el último consistorio que ha puesto en marcha una medida parecida a la de Alpedrete para impedir la libertad de establecimiento y que "altera el mercado de la venta al por menor de carburantes".

Además, subrayó que con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), con el que se pretende prohibir a las gasolineras establecerse a menos de 250 metros de zonas residenciales, "pone en peligro la competencia en este sector".

Este tipo de medidas, según los criterios de la asociación, "carecen de motivación y en opinión de Aesae son "cortoplacistas y no tienen en cuenta el proceso de transición energética en el que estamos inmersos".

"Si no se permite instalar nuevas gasolineras cerca de los núcleos urbanos se estará perdiendo una oportunidad única para hacer accesible las nuevas energías a todos los ciudadanos", consideró el presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona.

La asociación estimó que esta sentencia del TSJM es "un aviso" para aquellos ayuntamientos que están pensando en aprobar regulaciones que impidan la implantación de las nuevas gasolineras automáticas en sus localidades.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana