Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/06/2022
 
 

TSJEx

La Justicia obliga a devolver a su dueño parte del suelo de la fotovoltaica 'Núñez de Balboa' de Iberdrola

16/06/2022
Compartir: 

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) obliga a devolver a su dueño parte del suelo que ocupa en Usagre (Badajoz) la planta 'Núñez de Balboa', la fotovoltaica más grande de Europa y propiedad de Iberdrola.

MÉRIDA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El suelo en cuestión fue expropiado para la construcción de la fotovoltaica y sobre el mismo, y antes de dicha expropiación, existía un contrato de arrendamiento por un periodo de 25 años, según señala la sentencia recogida por Europa Press.

"Así las cosas, carece de fundamento alguno pedir la expropiación de unas fincas que meses antes nos hemos asegurado su disponibilidad mediante un contrato de arrendamiento por un periodo de 25 años. Es decir, la solicitud de expropiación carecía de causa o justificación para privar del derecho de propiedad", establece el TSJEx.

Por ello, el tribunal extremeño reconoce el derecho a la "devolución in natura", esto es, "al reintegro de las fincas libres de la planta fotovoltaica con todas sus instalaciones, que es lo pretendido por la actora".

También indica el alto tribunal extremeño que comparte el planteamiento de la parte actora cuando ésta defiende que "no existía causa alguna" para solicitar la Declaración de Utilidad Pública de las fincas de la hoy recurrente.

"Al hacerlo se ha producido un auténtico fraude de ley y un abuso de derecho, pues se persigue un resultado no permitido por el ordenamiento jurídico: conseguir los efectos de la declaración de utilidad pública de un proyecto en relación a fincas sobre las cuales se tienen facultades de uso sin necesidad de recurrir a la ocupación a través de la expropiación forzosa", sentencia.

Esta sentencia responde al recurso contencioso administrativo presentado por Natura Manager S.L, propietaria de los terrenos, contra la Administración General del Estado, concretamente contra el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa, y como parte codemandada el Proyecto fotovoltaico Núñez de Balboa S.L, promovido por Iberdrola.

El recurso versa sobre el Acuerdo del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Badajoz, que fija el justiprecio de los bienes y derechos de fincas rústicas propiedad Natura Manager S.L. en el término municipal de Usagre para el proyecto 'Construcción de la Instalación Fotovoltaica denominada 'Núñez de Balboa' y sus infraestructuras de evacuación'.

Posteriormente se amplía el recurso a la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas de octubre de 2018 que otorga la autorización administrativa previa para la instalación y construcción del proyecto y declara la utilidad pública de la instalación. Contra la presente sentencia solo cabe recurso de casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana