Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/01/2022
 
 

AN

La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso de Coag-Asturias contra la inclusión de lobo en el Lespres

21/01/2022
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la abogada de Coag-Asturias, Clara Esther Rodríguez Guerra, contra la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, de 20 de septiembre de 2021, sobre el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, referido al lobo.

OVIEDO, 19 Ene. (EUROPA PRESS) -

En el citado recurso la organización ha solicitado también la adopción de medidas cautelares instando la suspensión de la citada Orden; pero aún no ha habido un pronunciamiento expreso de la Audiencia Nacional.

Según informa COAG este miércoles la Audiencia Nacional también reclama al Ministerio el envío de todo el expediente administrativo de elaboración de la citada Orden, lo que permitirá a los servicios jurídicos de COAG-Asturias, una vez se entregue, formalizar su demanda.

"COAG-Asturias, en su compromiso con el medio rural, y especialmente con nuestra ganadería, continuará dando todos los pasos necesarios para la defensa del campo asturiano que ahora, más que nunca, se encuentra en una situación sumamente delicada y en la que la aplicación de la Orden Lespre, podría suponer la desaparición definitiva de nuestra cabaña ganadera", indican.

Desde la organización sindical agraria consideran que sin un pronunciamiento judicial al respecto seguirán en tierra de nadie mientras el lobo sigue atacando al ganado. Por eso interpelan a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial para que, busquen alternativas a esta situación, concretamente las Disposiciones Adicionales Primera y Segunda de la Orden que permiten el control de la población del Lobo en nuestra Comunidad Autónoma.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana