Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2022
 
 

Taller sobre cancelación de antecedentes penales

Justicia e Instituciones Penitenciarias clausuran el taller de cancelación de antecedentes penales

20/01/2022
Compartir: 

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, y el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia del Ministerio de Justicia, Manuel Olmedo, han clausurado el taller sobre cancelación de antecedentes penales que ha tenido lugar en los centros penitenciarios y centros de inserción social (CIS) madrileños.

Esta acción informativa, que arrancó el pasado mes de septiembre, llevada a cabo por la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, busca dar a conocer a los internos, así como a los profesionales de los diferentes centros penitenciarios, el derecho de solicitar la cancelación de sus antecedentes penales y de delitos de carácter sexual con el objetivo de facilitar su reincorporación a la sociedad.

El secretario general de Instituciones Penitencias ha subrayado el valor añadido que ha supuesto la participación conjunta en el taller de personas condenadas y trabajadores penitenciarios. “Cuando hablamos de reinserción −ha asegurado Ángel Luis Ortiz−, el colofón sería tener ese documento, esa resolución que cancela los antecedentes penales”.

En este sentido, el secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia ha destacado la apuesta del Ministerio de Justicia por la reinserción social y ha puesto el foco en los derechos de la población reclusa y en la oportunidad de seguir impartiendo formaciones de esta naturaleza. “Me gustaría que lo pudiéramos extender a otros centros penitenciarios y avanzar en un principio básico de este Gobierno: la cogobernanza; poder trabajar en red cada uno en el ámbito de sus respectivas competencias para proporcionar un mejor servicio al ciudadanos y reducir la brechas que existen en nuestra sociedad”, ha trasladado Manuel Olmedo.

Al acto de clausura han acudido, además de Ortiz y Olmedo, el subdirector general de Desarrollo e Implantación de Servicios Digitales, Javier Hernández; la jefa de área de Registros Administrativos, Ana Dehesa; y la coordinadora de área de Registros de Apoyo a la Actividad Judicial, Arancha Indurria Jiménez.

Alrededor de 150 internos y casi 20 técnicos de los centros penitenciarios de Madrid I, Madrid II, Madrid III, Madrid V, Madrid VI y de los CIS Melchor Rodríguez (Alcalá de Henares), Victoria Kent (Madrid) y Josefina Aldecoa (Navalcarnero) han asistido a las sesiones impartidas por profesionales del Ministerio de Justicia.

Entre los aspectos que se han explicado en el taller destacan:

• Los registros administrativos de apoyo a la actividad judicial.

• El artículo 136 del Código Penal en el que se recoge que los condenados que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia, de oficio o a instancia de parte, la cancelación de sus antecedentes penales, cuando hayan transcurrido sin haber vuelto a delinquir los siguientes plazos:

a) Seis meses para las penas leves.

b) Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.

c) Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.

d) Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.

e) Diez años para las penas graves.

• Procedimiento para solicitar la cancelación de un antecedente penal y sexual.

• Posibilidad de solicitar el certificado de antecedentes penales y sexuales, así como los motivos por los que se puede necesitar.

Los profesionales de los establecimientos penitenciarios han agradecido la información recibida y su utilidad en la tarea de ayuda y asesoramiento de los internos en estos trámites administrativos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana