PALMA, 28 (EUROPA PRESS)
Según ha detallado el Govern en un comunicado, estas medidas se aplicarán en las islas que actualmente se encuentran en nivel 3 de alerta sanitaria --Mallorca, Menorca e Ibiza--, que incluyen la obligación de pedir el pasaporte en todos los establecimientos de restauración, independientemente de su aforo, así como a establecimientos culturales y acontecimientos organizados con motivo de fiestas populares.
En este sentido, además de a los ámbitos donde ya se exigía el certificado según el nivel de alerta, el aval de la justicia permite aplicar esta medida a otros, como son gimnasios e instalaciones deportivas, academias de baile, acontecimientos culturales y deportivos en espacios interiores --cines, circos de carpa, teatros o auditorios--, así como congresos, seminarios, jornadas, asambleas, reuniones de negocio o conferencias.
Además, también se pedirá el certificado en los clubes de personas mayores, salas de juego y apuestas, competiciones deportivas y entrenamientos de ámbito autonómico al aire libre e interior para mayores de 12 años y establecimientos de restauración con aforo interior de menos de 50 personas. Sobre este último, también se aplicará a los espacios con servicio de restauración ubicados en alojamientos turísticos.
MEDIDAS APLICABLES A FIESTAS POPULARES EN NIVEL 3 DE ALERTA
EL Govern ha explicado que, cuando un territorio se encuentre en nivel 3 de alerta o superior, y en referencia a fiestas populares, se deberán establecer controles de aforo para el acceso de todos los actos llevados a cabo en espacios abiertos o al aire libre.
En cuanto a las hogueras, no se podrán realizar torradas ni habilitar zonas destinadas al consumo de alimentos y bebidas. Además, la mascarilla será obligatoria para bailes populares que se lleven a cabo en cualquier acontecimiento.
Por otro lado, las celebraciones religiosas deberán respetar el aforo máximo de los lugares de culto y los participantes deben permanecer sentados y hacer uso de la mascarilla. La entrada y salida al recinto se hará de forma ordenada.
En cuanto a la Cabalgata de Reyes Magos, se debe procurar que los asistentes mantengan la distancia de seguridad. También se recomienda ampliar los recorridos y las zonas donde se desarrollen estas actividades para evitar aglomeraciones.
Asimismo, los acontecimientos multitudinarios, como conciertos o Fin de Año, se deben hacer en espacios delimitados que garanticen el control de acceso. Será obligatorio el uso de la mascarilla y se podrán llevar a cabo actividades con asistencia de un máximo del 80 por ciento de aforo en espacios cerrados y del 100 por cien al aire libre.
VACUNACIÓN Y PRECAUCIÓN
El Govern mantiene que la vacunación y la precaución son "fundamentales para cortar la transmisión de contagios", y han recordado que cerca de 36.000 personas han recibido la primera dosis durante las fiestas de Navidad, generalmente menores de 12 años, o la de refuerzo en edades adultas, "que mejora la protección contra la variante ómicron".
Con todo, han aconsejado reducir los contactos sociales y evitar situaciones de riesgo: reuniones con mucha gente, espacios sin ventilar y lugares donde las personas no hacen uso de la mascarilla.
En caso de participar en un encuentro social, se deben mantener siempre las medidas de seguridad --ventilación, higiene de manos, mascarilla y distancia--, y si alguien presenta síntomas o es contacto directo, hay que extremar todas las precauciones, evitar contactos y hacerse una prueba de detección, han concluido.