Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/10/2021
 
 

Letrados del turno de oficio

Los letrados del turno de oficio contarán con un espacio en la Audiencia de Jaén para atender a sus representados

27/10/2021
Compartir: 

La Delegación Regeneración, Justicia y Administración Local de Jaén ha cedido un espacio en la sede de la Audiencia de Jaén al Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados para que los letrados del turno de oficio puedan atender a sus representados y realizar las entrevistas en condiciones de privacidad "y no en los pasillos del edificio judicial, como muchas veces ocurría".

JAÉN, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha explicado la delegada territorial, Raquel Morales, quien ha acudido a la inauguración de este espacio acompañada, entre otros, por el decano del Colegio de Abogados, Javier Pulido, que ha agradecido la cesión de estas dependencias.

"Queríamos tener un espacio para que los abogados del turno de oficio se puedan entrevistar con los justiciables y qué mejor sitio que en la misma sede del Palacio del Justicia para tener privacidad, y que no tengan que hablar con ellos en los pasillo", ha dicho Pulido.

Por su parte, Morales también ha tenido palabras de gratitud hacia el Colegio, al que ha felicitado por esta iniciativa que contribuye a mejorar la justicia. "Este espacio lo cedemos encantados si esto va a repercutir en beneficio de la Justicia Gratuita", ha añadido Morales.

Igualmente, la delegada ha dado las gracias a la Comisión de Justicia Gratuita de Jaén, de la que es miembro el Colegio de Abogados, porque "hacen un trabajo magnífico" y "los expedientes son resueltos de una manera rapidísima y somos ejemplo para muchas provincias de Andalucía". Y es que, según Morales, "vienen resolviendo el 95 por ciento de los expedientes en menos de 21 días, cuando la Ley marca un plazo máximo de un mes".

Para la delegada, esto quiere decir que "hay un compromiso muy alto de esta Comisión con la Justicia Gratuita y también de la Consejería" y "los profesionales también merecen un trato digno", por lo que se han realizado "muchas reformas como la del Reglamento que acorta sustancialmente los plazos de pago a estos profesionales".

Así, ha explicado que aunque el compromiso inicial con los colegios era abonar el pago de las asistencias a los 45 días, una vez superado el trimestre y cumplido el mes que tienen los profesionales para aportar sus certificaciones, era de 45 días, "se está pagando mucho antes, en unos 20-25 días". Además, también se ha "cumplido con los profesionales con el incremento de los gastos de funcionamiento de los colegios, que estaban en un ocho por ciento y actualmente están en el diez por ciento".

Por último, la delegada ha hecho alusión a los nuevos módulos y baremos de las guardias que actualmente están trabajando "con el consenso absoluto con el sector".

"Nuestra vocación y voluntad es seguir arrimando el hombro, seguir trabajando para mejorar la justicia, que el justiciable tenga mejores dependencias", ha dicho Morales, que ha concluido afirmando que siguen trabajando "por esa Ciudad de la Justicia que pronto será una realidad y, en definitiva, seguir dotando a la justicia de recursos y de medios para cambiar la tendencia de abandono".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana