Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/09/2021
 
 

AN

La AN aprueba la extradición de una empresaria reclamada por EEUU por la muerte de una mujer en una excursión de buceo

20/09/2021
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha aprobado la extradición de Alison Gracey, una empresaria buscada en Estados Unidos por un naufragio ocurrido en 2011 durante una excursión de buceo organizada por su compañía que resultó en la muerte de una mujer.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

En un auto con fecha 15 de septiembre, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal explica que se cumplen los requisitos de doble incriminación y mínimo punitivo conforme a lo dispuesto en el tratado de extradición entre España y EEUU.

Asimismo, los magistrados señalan que, en este caso, se trata de delitos comunes, no se advierte motivación espuria y tampoco concurren circunstancias que determinen la extinción de la responsabilidad penal de Gracey.

Durante la vista de extradición celebrada el pasado jueves, Gracey, de 54 años de edad y nacida en Irlanda del Norte, explicó al tribunal que ella y su marido eran socios de la empresa Scuba Shack, que organizaba excursiones en Cayo Largo (Florida) junto a otros dos socios estadounidenses, pero que "nunca" trabajaron en el negocio. "Somos inocentes", aseguró, con la ayuda de una traductora.

La defensa indicó que Gracey ni siquiera estaba en Estados Unidos cuando ocurrieron los hechos --se encontraba en Bahamas--, apuntando al capitán del 'Get Wet' como "quien tiene la máxima potestad sobre la navegación de la embarcación" porque es quien conoce las condiciones climáticas. Y ese día, recalcó, "decidió salir con un equipo de gente a navegar".

CULPÓ AL CAPITÁN Y SE CONSIDERABA "EL ÚLTIMO ESLABÓN DE LA CADENA"

La abogada de Gracey señaló que no es posible saber si el naufragio del 'Get Wet' y la muerte con la que se saldó fueron consecuencia de "alguna negligencia del capitán", del estado de la embarcación o incluso de una "posición inadecuada" de la víctima.

Además, ha recordado que el resto de acusados ya fueron juzgados en Estados Unidos y fueron declarados inocentes. "Por tanto, tampoco se puede presumir la culpabilidad de quien sería el último eslabón de la cadena", zanjó su letrada.

Por su parte, el fiscal abogaba por entregar a Gracey a las autoridades estadounidenses dando "verosimilitud" a la acusación por cuanto ella misma reconoció que era socia del negocio. El representante del Ministerio Público señaló que la empresa había recibido varios avisos por el "penoso" estado del 'Get Wet' y, pese a ello, "siguieron metiendo a gente en ese barco".

Lo sucedido se remonta al 18 de diciembre de 2011, cuando Aimee Rhoads, de 36 años, su cuñada y otros cuatro pasajeros abordaron el 'Get Wet' en Cayo Largo. El bote volcó y se hundió en pocos minutos acabando con la vida de la mujer.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana