Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/09/2021
 
 

AN

'El Pollo' Carvajal declarará el lunes en la Audiencia Nacional por una investigación sobre terrorismo internacional

17/09/2021
Compartir: 

Está inmerso en un proceso de extradición a EEUU por presunto tráfico de drogas y armas

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El ex jefe de Inteligencia del Gobierno venezolano Hugo 'El Pollo' Carvajal, pendiente de ser extraditado a Estados Unidos por presuntos delitos de tráfico de drogas y armas, declarará el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, por unas diligencias previas que hay abiertas por terrorismo internacional.

Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, 'El Pollo' se ha ofrecido este jueves a comparecer ante el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 por estas diligencias previas y García-Castellón ha accedido a escucharle citándole para las 10.00 horas del lunes.

'El Pollo' Carvajal está inmerso en un proceso de extradición que se sigue a medio camino en la Audiencia Nacional (AN) y el Tribunal Supremo y que está pendiente de la resolución de distintos recursos.

El año pasado, tanto la Audiencia Nacional como el Gobierno dieron luz verde a su entrega a las autoridades estadounidenses, pero la extradición ha sido paralizada en los últimos días porque se creía que el asilo que solicitó en 2019 estaba sin respuesta.

El Ministerio de Interior ha comunicado a la AN y a la defensa de Carvajal que ya contestó a la petición de asilo en septiembre de 2019 para denegarlo. Ahora, Carvajal ha recurrido este 'no' ante la cartera que dirige Fernando Grande-Marlaska.

EL CARTEL DE LOS SOLES

El proceso de extradición se reactivó después de que el pasado jueves por la noche fuera por el Grupo II de Fugitivos de la UDYCO Central, en una operación conjunta con la DEA, en un piso ubicado en la calle Torrelaguna de Madrid, tras pasar casi dos años prófugos.

Según informó la Policía Nacional, vivía "totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza". Cambiaba de escondite cada tres meses y recurrió a cirugía estética y a elementos de disfraz para intentar ocultarse.

El otrora jefe de Contrainteligencia Militar con los gobiernos de Chávez y Maduro está perseguido por hechos que se produjeron entre 1999 y 2019, cuando habría pertenecido al llamado 'Cártel de los Soles', una organización criminal supuestamente gestionada por cargos 'chavistas' que, con la presunta colaboración de las FARC y otros grupos armados, habría introducido grandes cantidades de droga en Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana