Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2021
 
 

TJUE

El TJUE fallará el 29 de septiembre sobre la validez de los acuerdos entre la UE y Marruecos

10/09/2021
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará el 29 de septiembre sobre la validez de los acuerdos pesquero y agrícola suscritos entre la Unión Europea y Marruecos, después de que el Frente Polisario impugnase ambos pactos por entender que incumplía la jurisprudencia europea previa.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El TJUE ya dictaminó por ejemplo que cualquier acuerdo bilateral de pesca debía dejar al margen aguas adyacentes al Sáhara Occidental, por tratarse de un territorio pendiente de descolonizar. Sin embargo, la Comisión Europea alegó que sí podía incluir estas aguas si se consultaba a la población saharaui y se entendía que la antigua colonia española salía beneficiada.

El Frente Polisario, que se negó a participar en cualquier consulta, interpuso sendos recursos para anular la aplicación tanto del pacto pesquero como del agrario. El TJUE examinó el expediente ya a principios de marzo y este 29 de septiembre tiene previsto pronunciarse de forma definitiva, según informa la representación del Polisario ante la UE.

El responsable de esta delegación, Oubi Bouchraya, ha dicho en un comunicado que el movimiento espera las sentencias "con la mayor serenidad". "Desde su creación, el Frente Polisario ha basado siempre la lucha de liberación nacional del pueblo saharaui en el respeto del Derecho Internacional como condición para garantizar la paz en el mundo", ha añadido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana