Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/02/2021
 
 

Ministerio de Justicia

Campo asegura que el Gobierno acometerá una nueva reforma de la jurisdicción universal, ahora "sumamente deficitaria"

24/02/2021
Compartir: 

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado este martes que el Gobierno acometerá una nueva reforma de la jurisdicción universal para enmendar una regulación que considera "sumamente deficitaria" tras las últimas modificaciones.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

"Este Gobierno tiene un compromiso con la ciudadanía para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) en materia de jurisdicción universal, y sabe que es un punto de acuerdo entre los dos grupos (parlamentarios) que sustentan al Gobierno. Por tanto, la acometerá, porque este Gobierno cumple sus compromisos", ha dicho Campo en respuesta a una pregunta del senador del PNV Imanol Landa.

Landa ha planteado, durante su intervención en el Pleno del Senado, "si el Gobierno no considera que la jurisdicción universal está muy desvirtuada en su actual regulación (...) y que esta requiere, por tanto, una reforma para adaptarla a un modelo más congruente con su propia naturaleza y razón de ser".

El senador vasco ha denunciado que las reformas llevadas a cabo en 2009 y 2014 han supuesto "una merma considerable" de la jurisdicción universal, "hasta llevarla a su mínima expresión", obligando a cerrar diversas causas. En su opinión, "ha llegado el momento de abrir de nuevo esa ventana a la esperanza de una justicia global que evite impunidades ante tamaños delitos".

DISTINTAS "SENSIBILIDADES"

Campo se ha mostrado "completamente de acuerdo" con Landa en que "la regulación actual es sumamente deficitaria", si bien ha querido recalcar que "es muy difícil una reforma de la jurisdicción universal que pudiera dar cabida a todas las sensibilidades al respecto".

El ministro de Justicia ha señalado como "misión básica" de la jurisdicción universal "la protección de los derechos fundamentales, los derechos naturales constitucionalizados, y la persecución del delito conforme a las pautas que marca el Derecho Internacional". "Y en esto estamos", ha aseverado.

Además, ha aprovechado para hacer hincapié en "la enorme productividad legislativa" del Gobierno y, en particular, en la acción de su Ministerio que --ha afirmado-- también permiten la protección de la ciudadanía facilitando que pueda ejercer sus derechos. En este sentido, ha mencionado el programa 2030 para modernizar la administración de justicia.

"Creo que la reforma del artículo 23 (de la LOPJ) culmina este abanico de protección en el que nos hallamos inmersos", ha declarado, al tiempo que ha tendido la mano a los grupos parlamentarios para abordar esta modificación legal. "La defensa de los derechos fundamentales es tarea de todos", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Trump v. CASA: las complejidades del sistema jurídico norteamericano; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  7. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  8. Tribunal Constitucional: El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos
  9. Actualidad: Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
  10. Revistas: Iustel presenta el número 16 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana