Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2021
 
 

CGPJ

El CGPJ abre una web para que se puedan consultar informes y resoluciones relativos a la protección de datos

29/01/2021
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha lanzado este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Europeo de la Protección de Datos, un portal web como autoridad de control en materia de protección de datos en los tratamientos jurisdiccionales, que permite la consulta de informes y resoluciones adoptadas por el órgano de gobierno de los jueces en el ejercicio de dicha autoridad.

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, señalan que este día dedicado a la protección de datos promovido por el Consejo de Europa y con el apoyo de la Comisión Europea tiene por objetivo dar a conocer a los ciudadanos sus derechos y responsabilidades en materia de protección de datos y privacidad. El evento recuerda la firma del primer instrumento internacional sobre esta cuestión, el Convenio 108 del Consejo de Europa, que se suscribió el 28 de enero de 1981.

Y para sumarse a esta conmemoración, el CGPJ lanza en su portal web un área específica en la que se recoge la información relativa a sus actividades como autoridad de control en materia de protección de datos en los tratamientos jurisdiccionales y a la que se accede a través del enlace www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Autoridad-de-control-de-proteccion-de-datos/<http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Autoridad-de-control-de-proteccion-de-datos/.

En la nota, el órgano de gobierno de los jueces recuerda además que por sentencia del Supremo de 2 de diciembre de 2011 se determinó que el control sobre posibles incumplimientos en los tratamientos de datos jurisdiccionales recaía en el CGPJ y no en la Agencia Española de Protección de Datos, como ocurría hasta entonces.

Añaden a esto que ya quedó reflejado además de forma clara en el artículo 236 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece que "las competencias que la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, atribuye a la Agencia Española de Protección de Datos, serán ejercidas, respecto de los tratamientos efectuados con fines jurisdiccionales y los ficheros de esta naturaleza, por el Consejo General del Poder Judicial".

Así, entre las funciones que adopta como autoridad de control destacan las relativas al control de la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (LOPDGDD) en el ámbito de los juzgados y tribunales, el asesoramiento jurídico, la promoción de la sensibilización sobre protección de datos en dicho ámbito y el tratamiento de las reclamaciones presentadas por los interesados.

Para desarrollar estas funciones, el CGPJ constituyó en 2017 el denominado Comité de Protección de Datos, integrado por tres vocales del órgano de gobierno de los jueces y representantes de los diferentes órganos técnicos del CGPJ.

NOVEDADES EN EL PORTAL WEB

Ahora, con este portal web, se permite la consulta de la normativa en materia de protección de datos, se da acceso a informes y resoluciones adoptados por el CGPJ en el ejercicio de su autoridad de control y a la jurisprudencia más destacada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Supremo sobre esta cuestión, y también se pone a disposición de la ciudadanía un apartado de 'preguntas frecuentes' que trata de responder a las dudas más habituales.

Además, pueden descargarse distintos formularios para el ejercicio de los derechos de acceso, limitación, oposición, rectificación y supresión en relación con esta materia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  8. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  9. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
  10. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana