Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/01/2021
 
 

Servicio de Justicia Gratuita

Los colegios de abogados de Málaga y Sevilla se reúnen con la Junta para mejorar el Servicio de Justicia Gratuita

08/01/2021
Compartir: 

Los colegios de abogados de Málaga y Sevilla han mantenido este jueves una reunión con representantes de la Junta de Andalucía con el objetivo de seguir mejorando el Servicio de Justicia Gratuita en dos vertientes: por un lado, para avanzar en las condiciones de trabajo de los letrados y, por otro, para continuar incrementando la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos.

MÁLAGA, 7 Ene. (EUROPA PRESS) -

Así lo han informado desde el Colegio de Abogados de Málaga, en cuya sede se ha celebrado el encuentro en el que han participado los decanos de Málaga y de Sevilla, Salvador González y Óscar Cisneros, respectivamente; la secretaria general para la Justicia de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, María José Torres Cuéllar, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Francisco Ontiveros Rodríguez.

También han estado presentes los diputados de la Junta de Gobierno de colegio malagueño Miguel Chito, Regina Apalategui y María del Carmen González Grau; los diputados de la institución sevillana Mar Hermano y Juan Calle, y personal técnico del Colegio de Abogados de Málaga, han precisado en un comunicado.

El decano de los letrados malagueños, Salvador González, ha señalado que esta reunión supone "una continuación de los trabajos que se están realizando con la Junta de Andalucía para mejorar el Servicio de Justicia Gratuita" y ha recordado que el último encuentro tuvo lugar en la sede de la Consejería de Justicia el pasado 22 de diciembre, "si bien la comunicación es fluida y constante".

En este sentido, González ha apuntado que en esta ocasión se han abordado asuntos como la actualización de los baremos que perciben los abogados de oficio por su labor, la simplificación de los trámites administrativos a la hora de realizar las justificaciones ante la administración o el esfuerzo que se está realizando para avanzar en el objetivo de 'papel cero' en la tramitación de este servicio, que el decano ha considerado "fundamental" para el desarrollo de la democracia y del estado de derecho.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

La denominacion de justicia gratuita como docencia gratuita es incorrecta.
Está prepagada con los presupuestos generales del Estado que constituyen nuestros impuestos.
Sólo es gratuita la que ejercen los abogados "pro bono", porque ellos dan gratuitamente su trabajo.
Habría que buscar una denominación más correcta, p. ej. JUSTICIA SOLIDARIA y DOCENCIA SOLIDARIA

Escrito el 08/01/2021 10:37:31 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana