Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2020
 
 

TSJCV

El TSJCV suspende cautelarmente la resolución de Sanidad que prohibía a Torrevieja hacer test a docentes

14/09/2020
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha estimado la medida cautelarísima solicitada por el Ayuntamiento de Torrevieja (Alicante) y ha suspendido la resolución dictada el 1 de septiembre por la Dirección General de Investigación y Alta Inspección Sanitaria de la Conselleria de Sanidad que desautorizaba la realización de test serológicos entre el personal docente destinado en los centros educativos de esta ciudad para la detección de casos de Covid-19.

VALENCIA, 11 (EUROPA PRESS)

El tribunal considera que concurren "circunstancias de especial urgencia" para adoptar esta medida cautelarísima, ya que el curso escolar ha comenzado y es precisamente en el inicio de clases cuando el Ayuntamiento tiene previsto iniciar la actuación cuestionada, según ha informado el TSJCV.

Tras la notificación del auto este viernes, contra el que no cabe recurso, la Sala da un plazo de tres días a la Generalitat para que presente alegaciones y, al término de ese plazo, decidirá si levanta, mantiene o modifica la medida adoptada.

El Ayuntamiento de Torrevieja interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la resolución por la que la Conselleria de Sanidad desautoriza la realización de test serológicos entre el personal docente del Municipio de Torrevieja, promovida por el Ayuntamiento de Torrevieja.

En el escrito de interposición, el consistorio solicitó medidas cautelares 'inaudita parte'; en concreto, suspender la ejecutividad de la resolución.

En esta resolución, el director general de Investigación y Alta Inspección Sanitaria argumentaba que "los cribados que se realizan al margen del cribado poblacional y que no cuentan con el suficiente respaldo científico que informe del balance riesgo/beneficio implican que su impacto en salud sea incierto y las garantías de calidad, cuestionables", además de suponer una "carga añadida al sistema sanitario".

Así, la administración autonómica esgrimió que "solo podría considerarse su realización en determinadas situaciones y siempre bajo la recomendación de las autoridades de salud pública". "La estrategia de vigilancia y control de la pandemia de la COVID-19 se ha venido definiendo siempre en el marco de coordinación entre el Ministerio de Sanidad y las diferentes Comunidades Autónomas, razón por la que, en principio, se desautoriza la realización de dichas pruebas en los términos divulgados", estableció la Generalitat.

Según consta en el auto notificado este viernes, ante esta resolución de la Conselleria y el recurso del Ayuntamiento, el jueves se dictó providencia en la que se requirió al Ayuntamiento de Torrevieja que en un plazo de 24 horas aportara "el Acuerdo, resolución, o decisión administrativa adoptada" sobre el 'Plan de Actuación municipal Caminando hacia una ciudad segura', en lo relativo a la realización de test serológicos al personal docente del municipio. Así, el Ayuntamiento ha presentado escrito de alegaciones, con los documentos que lo acompañan.

El juez se refiere, en su resolución, al artículo 135.1 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (LJCA), que dispone que "cuando los interesados alegaran la concurrencia de circunstancias de especial urgencia en el caso, el juez o tribunal sin oír a la parte contraria, en el plazo de dos días podrá mediante auto apreciar las circunstancias de especial urgencia y adoptar o denegar la medida, conforme al artículo 130". En ese auto se dará audiencia a la parte contraria.

"CIRCUNSTANCIAS DE ESPECIAL URGENCIA"

Así, en este caso, el juez considera que concurren "circunstancias de especial urgencia justificativa de la suspensión de la resolución de la Administración , habida cuenta de que el curso escolar ha comenzado en los primeros días del presente mes y siendo precisamente ese comienzo el curso cuando el Ayuntamiento tenía previsto iniciar su actuación".

Por consiguiente, impone satisfacer la solicitud del Ayuntamiento adoptando la media "cautelarísima" instada, es decir, la suspensión de la resolución de la Generalitat, y dar audiencia a la administración para que en, en el plazo de tres días, alegue lo que estime procedente y presentado que sea o transcurrido el plazo, la Sala decidirá el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida adoptada".

Sobre este asunto, la presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha anunciado que la formación trasladará a todos los ayuntamientos el recurso modelo presentado por el Ayuntamiento de Torrevieja para que se le permita hacer test del Covid a los docentes, en contra de la opinión de la Conselleria de Sanidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana