Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/09/2020
 
 

TSJA

El TSJA pedirá al Parlamento que comunique que Serrano ya no es aforado para derivar su causa a un juzgado

02/09/2020
Compartir: 

Ante la renuncia a su acta de diputado autonómico del que fuera presidente del Grupo Parlamentario de Vox Francisco Serrano, hasta ahora parlamentario no adscrito tras dejar dicha formación, la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que tramita unas diligencias previas en su contra por un posible delito de fraude de subvenciones o, alternativamente, de estafa, solicitará a la Cámara Andaluza que le comunique oficialmente tal extremo, al objeto de que tales actuaciones recaigan en un juzgado de Instrucción de Sevilla, según han explicado a Europa Press fuentes del Alto tribunal andaluz.

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

Tras la renuncia al acta del que fuera candidato de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas de 2018, según tales fuentes, el TSJA se dirigirá expresamente al Parlamento de Andalucía para que le confirme a todos los efectos que Francisco Serrano, contra el que pesan las citadas diligencias previas por una querella de la Fiscalía Superior de Andalucía, ya no ostenta la condición de diputado autonómico y por ende ya no goza de aforamiento.

Una vez que el Parlamento de Andalucía formalice ante la Sala Civil y Penal del TSJA tal extremo, el Alto tribunal andaluz solicitará a la Fiscalía Superior de Andalucía que se pronuncie y, previsiblemente, las mencionadas diligencias previas promovidas contra Serrano serán derivadas al Juzgado Decano de Sevilla, que a continuación procederá a su reparto en favor de alguno de los juzgados de Instrucción de Sevilla.

Fue el pasado mes de julio cuando la Sala Civil y Penal del TSJA acordó abrir diligencias previas contra Francisco Serrano, ya entonces diputado no adscrito, tras admitir a trámite la querella presentada en su contra por la Fiscalía Superior de Andalucía por "un delito de fraude de subvenciones o, alternativamente, delito de estafa".

Groso modo, la Fiscalía Superior de Andalucía atribuye a Francisco Serrano el hecho de haber constituido junto a un socio la sociedad Bio Wood Niebla S.L. "con aportaciones no dinerarias ficticias o inexistentes", para obtener fraudulentamente ayudas públicas del programa de ayudas para actuaciones de reindustrialización (Reindus) del Ministerio de Industria, siempre supuestamente.

Según el Ministerio Público, merced a dicha convocatoria de ayudas, el Ministerio transfirió 2.489.000 euros a Bio Wood, siendo el dinero ingresado en una cuenta bancaria de Serrano, tras lo cual parte de ese importe fue transferido a una cuenta abierta en otro banco y el resto, en concreto 438.000 euros, habría sido empleado a diversas operaciones como préstamos a terceros, retiradas de efectivo, pago de facturas y gastos varios, entre otras finalidades no relacionadas con el objeto de la subvención.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  7. Actualidad: Los colegios de abogados y procuradores de Madrid defienden la suspensión automática de vistas por enfermedad o fuerza mayor
  8. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  9. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  10. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana