Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2020
 
 

La mediación como solución a los conflictos laborales. Hacia el fomento de la mejora del clima laboral

21/07/2020
Compartir: 

Del 22 al 24 de julio se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, el Curso “La mediación como solución a los conflictos laborales. Hacia el fomento de la mejora del clima laboral”.

Directora: Eva María Blázquez Agudo. Viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid

Secretaria: Marta Contreras Cabezón. Asesora del Consejero de Economía, de Empleo y Competitividad en materia de empleo de la Comunidad de Madrid

Coordinadora: Sara Torres Vega

PROGRAMA

MIÉRCOLES, 22 de julio

09.30 h Consejero CAM

Inauguración

10.00 h Eva María Blázquez Agudo. Directora del curso

Ponencia inaugural: Mediación laboral y buen clima en la empresa Modera: Marta Contreras Cabezón. Secretaria del curso

12.00 h Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes

15.30 h Mesa redonda: Buenas prácticas de mediadores

Modera: Álvaro Costas. Universidad Complutense

Participan:

José María Roncero. Secretario General de AECIM y patrono de la FIL

Asunción Servant. Patrona de la FIL por CCOO

Adrián Borrego. Mediador de la FIL por CEIM

Isabel Araque Lucena. Secretaria Confederal de UGT

JUEVES, 23 de julio

09.30 h Técnicas de negociación

Modera: David Blázquez. Jefe de Gabinete de la Consejería de Economía,

Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid

Ponente:

Amparo Quintana García. Abogada. Mediadora

11.30 h Nuevas soluciones técnicas para la mediación online

Modera: María de Sande Pérez-Bedmar. Directora Gerente de la Fundación Instituto Laboral de Madrid

Ponente:

Eduardo Candau Camacho. Secretario General del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales del SERCLA (Andalucía)

15.30 h Mesa redonda: Buenas prácticas en mediación en el marco de las Comunidades Autónomas

Modera: Álvaro Rodríguez de la Calle. Director General de Trabajo y Director del IRSST de la Comunidad de Madrid

Participan:

María de Sande Pérez-Bedmar. Directora Gerente de la Fundación Instituto Laboral de Madrid

Eduardo Candau Camacho. Secretario General del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales del SERCLA (Andalucía)

Marisa Peña Cebreiro. Secretaria General Consejo Gallego de Relaciones Laborales

Ana Sanz Espinar. Gerente Fundación para las Relaciones Laborales de Cantabria ORECLA

Concha Gil. Directora Gerente SAMA (Aragón)

VIERNES, 24 de julio

09.30 h La mediación laboral a través del ASAC

Ponente:

Beatriz Losada Crespo. Directora del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA)

Modera: Eva María Blázquez Agudo

11.30 h Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  5. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Actualidad: La Comunidad de Madrid formaliza su demanda ante el TS contra la Ley de Eficiencia de la Justicia y exige evaluar costes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana