Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/05/2020
 
 

COVID-19

La Xunta dotará de sistemas de videconferencia a todos los juzgados gallegos

12/05/2020
Compartir: 

La Xunta dotará de sistemas de videconferencia a todos los juzgados gallegos, según informa tras la reunión, por videconferencia, que el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, junto al director xeral de Xustiza, Juan José Martín, han mantenido con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y representantes de las comunidades autónomas.

A CORUÑA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

Según informa, el Gobierno gallego está elaborando un protocolo para la celebración telemática de las vistas que será validado por un grupo de trabajo constituido por jueces la próxima semana.

Del total de las 160 salas de vista existentes, ya han sido identificadas las que ya están preparadas para la celebración digital de las vistas. De ellas, ya estarían en disposición 80 de ellas para llevar a cabo las vistas telemáticas una vez cerrado el protocolo de actuación. Para las restantes, se pondrá en marcha una contratación por vía de urgencia para completar la dotación tecnológica.

Además, se reactivará la implantación de la firma electrónica en los 60 órganos que estaban pendientes de completar el proceso, "siempre a través de procesos de formación telemática de los profesionales y con la coordinación de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)".

Durante este mes, avanza que se instalarán salas digitales en la sala de jurado de Vigo y en la de Pontevedra. Siguiendo lo dispuesto en el artículo 23 del Real Decreto Ley 16/2020, la Xunta ya tiene en marcha la posibilidad de consulta telefónica o a través del correo electrónico y un sistema de cita previa.

En estos momentos, según la Administración autonómica, un total de 286 funcionarios de Xustiza tienen acceso al escrito remoto y al teletrabajo, "lo que supone, sumando la totalidad de los jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia, que 780 profesionales están teletrabajando, el 30% de todos los trabajadores judiciales".

MATERIAL ENTREGADO A LOS JUZGADOS

Por su parte, la Xunta ya ha entregado a los juzgados gallegos más de 38.400 mascarillas, 60.500 pares de guantes, 980 botes de gel hidroalcohólico, 120 pantallas de metacrilato, 163 contenedores de EPIs usados y más de 3.750 pantallas faciales.

Estos equipos de protección fueron remitidos por la Xunta de Galicia y por el Ministerio de Justicia en varias entregas, aunque el coste total fue abonado "íntegramente" por la Administración autonómica, subraya en un comunicado.

Además, explica que en los registros civiles serán instaladas pegatinas en el suelo para marcar la distancia que el público debe mantener con los funcionarios y también serán entregadas más de 1.750 pantallas faciales para los funcionarios de las unidades judiciales que tengan mayor contacto con el público como registro civil, juzgados de guardia u oficinas de atención al público.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana