Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/04/2020
 
 

Plan de agilización

Los Jueces advierten de la necesidad de más medios para agilizar la justicia tras la pandemia

08/04/2020
Compartir: 

Las cuatro asociaciones de jueces han advertido este martes de la necesidad de que incrementen los medios personales y materiales para poder llevar a cabo el plan de agilización anunciado por el Ministerio de Justicia para la reanudación de la actividad judicial una vez se levante el estado de alarma declarado por la pandemia del coronavirus.

MADRID, 7 Abr. (EUROPA PRESS) -

Así lo han manifestado la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Foro Judicial Independiente (FJI) en un comunicado conjunto en el que además instan al Gobierno y al Poder Legislativo a que realicen reformas organizativas y procesales que agilicen los trámite sin "merma en los derechos de los justiciables".

Las cuatro asociaciones judiciales remitieron el pasado jueves una carta al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la que mostraron su disposición a colaborar en el diseño del plan de agilización de la jurisdicción social, contenciosa-administrativa y de los juzgados de lo mercantil, que se pondrán en marcha una vez concluya el estado de alarma.

En esta línea, en el comunicado emitido este martes, las asociaciones reiteran su predisposición "para que, en coordinación con operadores jurídicos y demás personal al servicio de la Administración de Justicia, se adopten las medidas necesarias para recuperar el tiempo de paralización de los juzgados y tribunales".

"Una vez superada esta crisis sanitaria deberemos afrontar los graves problemas políticos, económicos y sociales derivados de la parada casi total de la actividad del país", afirma en el comunicado. Destaca que en el caso de la Administración de Justicia, va a haber un "más que previsible aumento de litigios en todas las jurisdicciones junto a la reanudación de la actividad judicial".

Por ello, creen que "la respuesta de la Administración de Justicia, ya sobrecargada y con medios limitados por los recortes de los últimos años, se pondrá a prueba una vez más".

Aún así, las asociaciones judiciales aseguran que van a "colaborar en el plan de choque liderado por el Consejo General del Poder Judicial de cara a la reanudación de la actividad judicial que atenúe los tiempos de espera y agilice la resolución de los conflictos planteados o que puedan plantearse".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana