Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/03/2020
 
 

XIII Curso de Derecho del Transporte

26/03/2020
Compartir: 

Del 14 de abril al 28 de mayo se celebrará, en el ICAB, el “XIII Curso de Derecho del Transporte”.

Fecha inicio: 14-04-2020

Fecha finalización: 28-05-2020

Lugar: Aula 72, 7.ª planta del ICAB (C/Mallorca, 283)

Horario: Martes y jueves de 19 a 21 horas

Organiza: Sección Derecho Marítimo y Transporte del ICAB

PROGRAMA

04/14/20 Presentación del curso.

Josep Maria Fortuny i Olivé

Subdirector General de Ordenación del Transporte y Desarrollo Sectorial de la Dirección General de Transportes y Movilidad

Jaime Rodrigo de Larrucea

Abogado. Doctor en Derecho. Doctor en Ing. Náutica. Profesor Derecho Marítimo (UPC). Presidente de la Sección Derecho Marítimo y Transporte ICAB

Concepto del contrato de transporte. Transporte público y privado. Transporte multimodal. Diferentes medios de transporte, y requisitos para su ejercicio.

Ponente a confirmar

16/04/20 Documentación acreditativa del contrato de transporte. La carta de porte: terrestre y ferroviaria. La declaración de puerto. Naturaleza jurídica y ejemplares a emitir. Contenido y responsabilidad por sus menciones. Reservas a la toma de carga. El embalaje. Casuística mas frecuente.

Albert Prats Ribas

Abogado.

21/04/20 Derechos, obligaciones y responsabilidades. El derecho de disposición sobre la mercancía. La responsabilidad del transportista: concepto y fundamento. Causas de exoneración de responsabilidad del transportista. Indemnizaciones y límites de responsabilidad del portador.

Anna Mestre Ruiz

Abogada

23/04/20 No hay clase

28/04/20 No hay clase

30/04/20 No hay clase

05/05/20 Transportista contractual / Transportista efectivo. El operador logístico.

La Convención CMR. La convención CIM-COTIF

Josep Bertrán Fornós

Abogado

07/05/20 La acción directa contra el cargador. Referencias al derecho comparado. Criterios legales y jurisprudenciales. Perspectiva de futuro.

Josep Maria Vicens

Abogado

12/05/20 Régimen jurídico de las infraestructuras del transporte. Transporte ferroviario. Concesiones y autorizaciones.

Josep Verdaguer Codina

Abogado. Vicepresidente de la Sección de Derecho Marítimo y Transporte del ICAB.

14/05/20 La contratación de servicios en el transporte terrestre

Jaume Garcia i Soler

Responsable área buen gobierno y asesoría jurídica de TMB (Transportes Metropolitanos de Barcelona).

19/05/20 Junta Arbitral de Transportes.

Xavier Hormigos Mesa

Presidente de la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña.

21/05/20 Sanciones, normativa del régimen de infracciones en el transporte terrestre y medidas cautelares.

Ponente a confirmar

26/05/20 Régimen jurídico de la potestad sancionadora en materia de transporte terrestre.

Benjamín Cubillo Vidal

Subdirector General Coordinación y Gestión de la Dirección General de Transportes y Movilidad. Generalitat de Catalunya

28/05/20 El contrato de seguro en el transporte terrestre. Naturaleza jurídica. Obligaciones del asegurador y del asegurado. El valor del interés asegurado. Riesgos protegidos. Diferencias entre seguro de mercancía y seguro de responsabilidad civil del portador.

Beatriz Pérez del Molino Vila

Abogada. Vocal Sección Derecho Marítimo y Transporte del ICAB

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  5. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana