Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2019
 
 

Medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación, e innovación educativa y de elaboración de materiales para el curso académico 2020/2021

31/12/2019
Compartir: 

Resolución de 20 de diciembre de 2019, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, por la que se efectúa la convocatoria de medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación, e innovación educativa y de elaboración de materiales para el curso académico 2020/2021 (BOJA de 30 de diciembre de 2019). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 20 DE DICIEMBRE DE 2019, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE EFECTÚA LA CONVOCATORIA DE MEDIDAS DE APOYO, APROBACIÓN Y RECONOCIMIENTO AL PROFESORADO PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DE ELABORACIÓN DE MATERIALES PARA EL CURSO ACADÉMICO 2020/2021.

La Ley 17/2007, de 10 de diciembre Vínculo a legislación, de Educación de Andalucía, en su artículo 4, expone que el sistema educativo andaluz se fundamenta, entre otros, en el principio de mejora permanente del mismo potenciando su innovación y modernización. De igual manera, en el artículo 5, como objetivos de la propia ley se recoge el potenciar las buenas prácticas docentes, estimular y valorar la innovación educativa como medio de participación en la mejora de la enseñanza. Por otro lado, en el artículo 22.3 de dicha ley se indica que la Administración educativa regulará el reconocimiento de la participación del profesorado en los planes, proyectos y programas educativos autorizados por esta.

La Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, efectúa cada año la convocatoria de los programas para la innovación educativa regulados por las Instrucciones de 30 de junio de 2014 de la Secretaría General de Educación, así como, por las Instrucciones de 15 de julio de 2015 complementarias a las mismas.

Estos programas educativos fomentan la innovación, la investigación y la difusión de buenas prácticas docentes, por ello ofrecen estrategias, herramientas y recursos que favorecen el desarrollo de las competencias básicas del alumnado, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo, la creación de redes profesionales, el trabajo por proyectos, así como el desarrollo de metodologías innovadoras que propicien un cambio educativo.

La Orden de la Consejería de Educación de 14 de enero de 2009 regula las medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares.

La experiencia acumulada en este tiempo muestra que muchos de los proyectos que realiza el profesorado de los centros públicos andaluces, se desarrollan en el marco de los Programas para la Innovación Educativa. Es por ello que la Consejería de Educación y Deporte en esta convocatoria, establece como temáticas preferentes aquellos proyectos de profesorado cuyo contenido esté relacionado con alguno de los Programas para la Innovación Educativa en los que participa.

En consecuencia, y en virtud de lo establecido en la Disposición final primera de la Orden de 14 de enero de 2009, en la que se autoriza a las Direcciones Generales y a la Secretaría General Técnica de la Consejería competente en materia de educación a adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en dicha orden, esta Dirección General

RESUELVE

Primero. Convocatoria.

Efectuar la convocatoria correspondiente al año 2020, de los proyectos que se relacionan en los Anexos I, II y III de la Orden de 14 de enero de 2009 por la que se regula las medidas de apoyo, aprobación y reconocimiento al profesorado para la realización de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares, en las condiciones que figuran en dicha orden.

El plazo de presentación de los proyectos, tal y como establece el artículo 5.3 de la Orden de 14 de enero de 2009, será el comprendido entre el 10 de enero y el 27 de febrero de 2020.

En esta convocatoria se establecen como temáticas preferentes, las de aquellos proyectos del profesorado que se van a desarrollar en el marco de los Programas para la Innovación Educativa que figuran en el Anexo I de esta resolución.

Segundo. Presentación de solicitudes.

El profesor o la profesora que coordine el proyecto, formulará su solicitud de acuerdo con lo establecido en el artículo 5.1 de la Orden de 14 de enero de 2009, de forma electrónica en una entrada habilitada en la aplicación Séneca.

La solicitud, acompañada de la documentación correspondiente en un archivo comprimido, será firmada y presentada a través de la aplicación Séneca por la persona que coordina el proyecto.

Tercero. Difusión de los proyectos.

Tal y como establece la Orden de 14 de enero de 2009 en su artículo 14.6 “los materiales y recursos educativos digitales que se elaboren al amparo de dicha Orden deberán tener formato web y ser aptos para su distribución a través de servidores de Internet o Intranet con independencia del sistema operativo utilizado y cumplirán, al menos, el nivel de conformidad A de la Web Accesibility Innitiative”.

Así mismo, con objeto de poder incorporar estos materiales al banco de recursos educativos gestionado por la Consejería de Educación y Deporte, se recomienda que sean elaborados con la herramientas de autor eXeLearning. Para ello, el profesorado participante podrá contar con el apoyo de los centros de profesorado.

Cuarto. Efectos de la presente resolución.

La presente resolución surtirá efecto el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo competente, conforme a lo establecido en los artículos 10 Vínculo a legislación, 14 Vínculo a legislación y 46.1 Vínculo a legislación de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, o, potestativamente, recurso de reposición ante la persona titular de la dirección general competente en materia de innovación educativa, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo establecido en los artículos 112.1, Vínculo a legislación 123 Vínculo a legislación y 124 Vínculo a legislación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.2 Vínculo a legislación de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

Anexos

Omitidos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana