Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/12/2019
 
 

TSJA

El TSJA señala el 29 de enero la vista de apelación de la sentencia contra Ana Julia Quezada

26/12/2019
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fijado el 29 de enero la vista para dirimir los recursos de apelación e impugnación elevados por las partes ante la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Almería contra Ana Julia Quezada por el asesinato con alevosía del niño Gabriel Cruz, así como la comisión de dos delitos contra la integridad moral y otros dos de lesiones psíquicas hacia sus padres Ángel Cruz y Patricia Ramírez.

ALMERÍA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Alto Tribunal andaluz, que deberá estudiar los recursos de la defensa y la acusación particular en los que, por distintos motivos, piden la repetición del juicio, toda vez que la Fiscalía Provincial impugnó parte de estas peticiones y recurrió la condena por los delitos contra la integridad moral al entender que el jurado popular incurrió en "manifiesto error" al valorar la prueba.

Quezada fue condenada a prisión permanente revisable por el asesinato con alevosía de Gabriel Cruz así como a ocho años y tres meses más por el resto de delitos, si bien la sentencia dictada el 30 de septiembre por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Almería aún no es firme. Mientras, la penada ha sido trasladada desde la prisión de El Acebuche en Almería a la cárcel de mujeres de Brieva, en Ávila.

La Fiscalía impugnó la apelación presentada por la defensa de Ana Julia Quezada e interpuso, asimismo, un recurso contra los delitos probados contra la integridad moral de los padres, al margen de los delitos de lesiones psíquicas. La fiscal indicó que, en el caso enjuiciado, "no cabe duda" de que Ángel Cruz y Patricia Ramírez "sufrieron un padecimiento inconmensurable" pero remarcó que la "interpretación que de los hechos" realizó el jurado respecto del delito contra la integridad moral "incurre en manifiesto error y no pondera adecuadamente un juicio de razonabilidad".

Con respecto al recurso de apelación presentado por la defensa y que impugna, la fiscal expresó su "disconformidad" y solicitaba la confirmación íntegra del fallo a excepción de los dos delitos contra la integridad moral. También se pronuncia sobre el ensañamiento que el jurado no apreció y que ha llevado a la acusación particular a pedir que se repita el juicio por no avenirse a la pericial de parte que presentó contra el criterio de los forenses.

En este sentido, la representante del Ministerio Público "en su posición de garante de la estricta legalidad en defensa del interés público sin servir intereses particulares" consideró que "siempre la pericial forense más sólida, técnica, motivada y lo que es fundamental, más objetiva".

Ante la nulidad del juicio solicitada por la defensa al considerar que la magistrada-presidenta del tribunal podría haber inducido al jurado a que desechase la agravante de ensañamiento, que la Fiscalía no pedía, la madre de Gabriel ha manifestado recientemente su interés en que se repita la vista oral. "He pedido que se celebre un nuevo juicio, o que, en su caso, de manera extraordinaria, nos dijeran científicamente porqué rechazaron el ensañamiento porque tengo derecho y necesito como madre respuestas".

Al hilo de esto, ha señalado que, en caso de que se derogase la prisión permanente revisable, habría que "convertir la pena y si se quedara solo en alevosía, cumpliría menos años y no podría ser condenada a la pena máxima, 25 años". "Yo tengo que pelear porque ella no salga nunca más a la calle", según ha aseverado.

La Audiencia Provincial de Almería ya prorrogó la prisión provisional para Ana Julia Quezada por un plazo máximo de 14 años, 31 meses y 15 días a la espera de que se sustancien los recursos presentados al TSJA.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana