Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/12/2019
 
 

Informe del Consejo de Europa

Un informe del Consejo de Europa considera que la digitalización de la Justicia española está a la "vanguardia europea"

18/12/2019
Compartir: 

Un informe realizado por un grupo de expertos de la Comisión Europea para la Eficiencia de la Justicia (CEPEJ) del Consejo de Europa ha destacado el "progreso increíble" de España "con la tramitación electrónica para todo tipo de casos judiciales" y ha señalado que nuestro país "se encuentra a la vanguardia europea en el proceso de digitalización de la Justicia".

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El informe ha sido realizado tras la invitación realizada en 2018 por el Ministerio de Justicia a la CEPEJ para revisar el proceso de digitalización de la justicia española. El organismo europeo designó un grupo de expertos provenientes de los Países Bajos, Italia, Francia y Suiza, que a lo largo de dos años han visitado España en varias ocasiones para reunirse con representantes del departamento, consultar a grupos especializados de jueces, fiscales, procuradores, letrados de la administración de Justicia y abogados (usuarios todos de las aplicaciones informáticas) y visitar juzgados y tribunales.

Este martes ha tenido lugar en la sede del Ministerio un encuentro entre el grupo de expertos de la CEPEJ y responsables de Justicia y especialistas nacionales para debatir este informe, en el que se indica que "España se encuentra a la vanguardia del desarrollo de las tecnologías de la información entre los países europeos, especialmente con su sistema universal de tramitación electrónica".

En este sentido, el informe destaca como algunos de los factores positivos del sistema judicial el marco legal que regula el proceso de digitalización, considerado "uno de los más avanzados en Europa", o instrumentos de telecomunicación como LexNet.

Asimismo, en el informe se recuerda que la estrategia del Ministerio de Justicia "consiste en ofrecer sistemas de información de la máxima funcionalidad, fiabilidad y calidad para alcanzar la racionalización del panorama de ciber-justicia español, contando con cada vez más comunidades autónomas con competencias transferidas que deciden firmar convenios de transferencia de soluciones tecnológicas con el ministerio".

Para asegurar el éxito del proceso de digitalización, el equipo de expertos de la CEPEJ recomienda, entre otras sugerencias, definir unos objetivos claros y medibles centrados en los valores de la Justicia y acabar con las incompatibilidades que presentan varios de los sistemas de gestión procesal existentes en la administración judicial española.

Al encuentro ha acudido una delegación de la CEPEJ encabezada por Hanne Juncher, jefa del Departamento de Justicia y Cooperación Jurídica, Dirección General de Derechos Humanos y Estado de Derecho del Consejo de Europa. También ha asistido un representante del Servicio de Soporte a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea, así como los expertos autores del informe.

Antonio Viejo Llorente, secretario general de la Administración de Justicia, junto a Ana Gallego, directora general de Cooperación Jurídica Internacional, Relaciones con las Confesiones y Derechos Humanos, y Sofía Duarte, directora general de Modernización de la Justicia, Desarrollo Tecnológico y Recuperación y Gestión de Activos, han encabezado la delegación del Ministerio.

Finalmente, también han asistido representantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Fiscalía General del Estado, así como responsables de las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia, a quienes el secretario general Antonio Viejo ha invitado a participar en una segunda fase del proyecto de la CEPEJ.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana