Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/12/2019
 
 

TSXG

El TSXG avala la legalidad de la cementera de Narón

11/12/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado los recursos de apelación interpuestos por el Ayuntamiento de Narón (A Coruña), Cementos Galegos, Cementos Occidentales y Cementos Tudela Veguín contra el auto de abril de 2019 dictado por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Ferrol.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

De este modo, la sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo del TSXG, en un auto con fecha del pasado 26 de noviembre, revoca el auto y declara la existencia de causa legal de imposibilidad de ejecución de la sentencia que ilegalizaba la licencia de la cementera de Castro, en Narón.

"Existe una nueva autorización ambiental integrada que habilita el uso e instalación de la planta de molienda, de forma que la pretensión de ejecución de sentencia en los términos que se pretende resulta superada por la realidad sobrevenida, puesto que la nueva autorización ambiental integrada no ha sido impugnada", explica el alto tribunal gallego.

Los magistrados, además, subrayan que "no se aprecia" que se tratase de eludir el cumplimiento de la sentencia, "puesto que se actualizan 122 autorizaciones ambientales, no solo la de la entidad codemandada, y la asociación de vecinos demandante no la impugnó, a pesar de conocer su publicación en el DOG".

El tribunal insiste en que concurren los requisitos para apreciar causa legal de imposibilidad de ejecución de la sentencia. "Existe la modificación del planeamiento y, si bien es una actividad sujeta a control ambiental previo al ejercicio de la actividad, consta que ese control ha sido efectuado", apunta.

En este sentido, añade que consta esto "dada la existencia de una autorización ambiental integrada en vigor, lo cual no excluye del control posterior que se ha de realizar por el ayuntamiento durante el desarrollo de la actividad".

Para el Superior, "la vigencia de la autorización ambiental integrada, por tanto, permite a las instalaciones seguir en funcionamiento, desarrollando la actividad industrial en su día autorizada y anulada por razones urbanísticas; todo ello sin perjuicio de sus oportunas revisiones".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana