Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/11/2019
 
 

Audiencia Provincial de Salamanca

Condenado a 2,5 años el dueño de los perros que atacaron y mataron a un vecino de Santa Marta

13/11/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Salamanca ha condenado a dos años y medio de cárcel por un delito de homicidio por imprudencia grave al dueño de los perros que en febrero de 2017 atacaron a un vecino de la localidad de Santa Marta provocándole la muerte.

SALAMANCA, 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los magistrados le han absuelto de un delito de falsedad del que sólo le acusaba el abogado de los familiares del fallecido.

La Sala considera que los animales escaparon de la finca propiedad del acusado como consecuencia de una "negligencia grave" de éste, que dejó la puerta abierta, según informaron a Europa Press fuentes del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

A este respecto, la sentencia, que ya ha sido notificada a las partes, señala que "como quiera que el día de autos se dejaron abiertas las puertas de la finca, como también había sucedido ya en otras ocasiones, por lo que el acusado faltó al más elemental cuidado y diligencia que debe guardarse en este caso por el carácter y peligrosidad de los animales, los cuatro perros salieron al encuentro de Don* y le atacaron brutalmente hasta causarle la muerte".

ACTUARON EN "MANADA"

Los magistrados inciden, igualmente, en que los cuatro canes, que actuaron "en manada", ya habían dado muestras de su agresividad ya que habían atacado a otro galgo y se habían enfrentado a su dueño, el acusado, especialmente el perro mayor o "macho alfa.

El tribunal subraya la "desidia y descuido grave que supone el hecho de que pese al grave riesgo que genera la posesión de tales animales peligrosos, su dueño, el acusado no tenía concertado ningún seguro de responsabilidad civil, para hacer frente a las graves y trágicas consecuencias como las de hecho acaecidas".

El acusado deberá indemnizar a la viuda con 128.000 euros y abonar 20.400 euros a cada uno de los tres hijos del fallecido.

El tribunal absuelve al veterinario que vacunó a los canes en 2016 del delito de falsedad documental por el que estaba acusado y por el que el fiscal pedía una condena de tres años y medio de cárcel e inhabilitación para el ejercicio de su profesión.

La Sala considera que "no ha quedado probado que faltara intencionalmente a la verdad al consignar la raza de los cuatro perros y hacer constar en los pasaportes o guías caninas que pertenecían a la raza mastín -es decir, cruce con mastín-, según declaración al respecto por parte del propietario de los animales, ni tampoco ha quedado probado que hiciese constar dicha raza a sabiendas de su falsedad ni con la finalidad de permitir al acusado la posesión de tales animales potencialmente peligrosos, que no le era permitido por tener antecedentes penales como consecuencia de una condena por un delito contra la salud pública".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana