Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2019
 
 

Congreso internacional "Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual"

28/10/2019
Compartir: 

Los días 28 y 29 de noviembre de 2019 se celebrará, en la Universidad Complutense de Madrid. el Congreso internacional "Bases para una reforma de la Ley de Propiedad Intelectual".

Organizado en el marco del Proyecto de investigación DER2016-75096-R

DIRECCIÓN:

Eduardo SERRANO GÓMEZ. Profesor Titular de Derecho Civil UCM (Acreditado a Catedrático)

Jorge ORTEGA DOMÉNECH. Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil UCM

PROGRAMA

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE

9.15: Inauguración

9.30: Reflexiones y pautas para una mejor regulación de la propiedad intelectual. Carlos Rogel Vide. Catedrático de Derecho Civil. UCM

10.00: Viejos conflictos y nuevas fronteras en Derecho Europeo de Autor a la luz de la Jurisprudencia del TJUE. Sara Martín Salamanca. Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Carlos III de Madrid

10.30-11.00: Debate

11.00-11.30: Descanso

11.30: Modelos de protección de la creatividad: copyright y derecho de autor. Eduardo Serrano Gómez. Profesor Titular de Derecho Civil (Acreditado a Catedrático). UCM

12.00: Robots, personalidad y Derecho de autor: la posibilidad de una autoría cibernética Miguel Lacruz Mantecón. Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza

12.30: La superación dogmática de la dicotomía autor vs artista. Abel Martín Villarejo. Profesor de Derecho Civil. UCM. Director General de AISGE

13.00-13.30: Debate

16.00: La necesidad de una visión del objeto de la propiedad intelectual. Jorge Ortega Doménech. Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. UCM

16.30: Reflexiones en torno a los derechos morales y patrimoniales de los creadores. Una nueva visión de la propiedad intelectual". Luis Anguita Villanueva. Profesor Titular de Derecho Civil. UCM

17.00: La pretendida armonización del plazo de protección del derecho de autor. María Teresa Carrancho Herrero. Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Burgos

17.30-18.00: Debate

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

9.30: El sistema de copia privada en el derecho comparado. Miguel Ortego Ruíz. Abogado

10.00: La educación digital y transfronteriza y el límite de la ilustración. Elena Vicente Domingo. Catedrática de Derecho Civil. Universidad de Burgos

10.30: Los nuevos modelos de negocio y los desafíos que plantean a la LPI. César Iglesias Rebollo. Abogado.

11.00-11.30: Debate

11.30-12-00: Descanso

12.00: Distinguiendo acciones de resarcimiento y acciones de enriquecimiento. Mariano Yzquierdo Tolsada. Catedrático de Derecho Civil. UCM

12.30: El Registro de la Propiedad Intelectual. Alejandro Puerto Mendoza. Registrador de la Propiedad Intelectual de la Comunidad de Madrid

13.00: La nueva gestión colectiva de derechos de autor para el siglo XXI. Abel Martín Villarejo. Profesor de Derecho Civil. UCM. Director General de AISGE

13.30: Debate

16.00: Cuestiones de derecho de autor desde la perspectiva internacional

Alberto de Sa e Melo. Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnología de Lisboa.

Lourdes Fernández del Moral. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Parthenope de Nápoles.

Paolo Lanteri. Copyright Law Division, World Intellectual Property Organization (OMPI)

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana