Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2019
 
 

II Conferencia Internacional de Marrakech sobre Justicia

Delgado respalda el programa de reformas emprendido por Marruecos para el fortalecimiento de su Estado de Derecho

22/10/2019
Compartir: 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha felicitado al Gobierno de Marruecos por las reformas emprendidas en los últimos años para la transformación de su tejido económico y el fortalecimiento de su Estado de Derecho. Durante su intervención en la II Conferencia Internacional de Marrakech sobre Justicia, Delgado ha destacado que el desarrollo de un marco jurídico adecuado resulta primordial parar atraer la inversión, favorecer el crecimiento de los negocios y, por tanto, la buena marcha de la economía.

La ministra ha enumerado algunas de las reformas realizadas por Marruecos en los ámbitos jurídico e institucional, como las promovidas a raíz de la aprobación de la Constitución de 2011, que incluye la promulgación de numerosas leyes orgánicas y un amplio reconocimiento de los derechos fundamentales y las libertades básicas. La creación, en los últimos años, del Consejo Superior del Poder Judicial, la nueva Fiscalía General del Reino y la Corte Constitucional representan un paso adelante en el compromiso de Marruecos con la independencia y eficacia de su sistema de Justicia, ha señalado la ministra.

Durante su intervención, Delgado ha subrayado el buen estado de las relaciones de los Gobiernos de España y Marruecos, marcadas por la estabilidad en las tres últimas décadas. En materia de Justicia, la colaboración se sustenta, en gran medida, en un marco jurídico bilateral que permite responder a retos comunes como la lucha contra el terrorismo y compartir buenas prácticas en el terreno de la administración judicial. La ayuda española ha concentrado también sus esfuerzos en el ámbito del fortalecimiento del Estado de Derecho y la garantía de los derechos humanos en el reino alauí, desde el acompañamiento institucional a las reformas emprendidas en estas áreas.

Delgado ha destacado además la cooperación migratoria entre ambos países como ejemplo de colaboración en el entorno europeo, basada en la confianza, el respeto mutuo y la comunicación permanente. Se trata, ha subrayado, de una inversión “en paz y seguridad” para alcanzar sociedades más prósperas. La ministra ha abogado por seguir profundizando en la relación estratégica entre España y Marruecos y dinamizar los intercambios económicos, sociales y culturales. “Nuestra vecindad es hoy más que nunca una oportunidad y un desafío para desarrollar una colaboración que satisfaga las legítimas aspiraciones de nuestros pueblos”, ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana