Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/10/2019
 
 

TSXG

El TSXG condena al Estado a indemnizar a un recluso agredido en Teixeiro por otro preso

09/10/2019
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado al Estado, a través de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, como responsable civil al pago de una indemnización de 11.640 euros a un recluso que fue agredido por otro preso en la cárcel de Teixeiro en el año 2016.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado el TSXG, en la resolución de primera instancia el sospechoso fue castigado con tres años de cárcel por propinar un "fuertísimo puñetazo" en la cara a su compañero cuando le exigió "de malos modos" que le dejase sitio en un banco.

A consecuencia del golpe, la víctima sufrió una fractura en la mandíbula y la pérdida de varias piezas dentales, por lo que el procesado fue condenado a indemnizarla con 11.640 euros. En ese momento, la Audiencia Provincial de A Coruña absolvió a la Dirección General de Instituciones Penitenciarias de responder subsidiariamente de esa suma.

Sin embargo, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia considera que el acusado, en el momento de los hechos, presentaba un "trastorno explosivo intermitente de la personalidad" y un "trastorno adaptativo con alteración mixta de las emociones y del comportamiento".

El TSXG considera que esta circunstancia "debió ser debidamente detectada por los servicios penales correspondientes" ya que "entraña inequívocamente una situación de riesgo".

LA ADMINISTRACIÓN "QUEBRANTÓ" SUS DEBERES

Ante estos hechos, el alto tribunal gallego considera que la Administración "sí quebrantó los especiales deberes impuestos por la normativa" ya que "la debida observación del interno" y el "riesgo" de su "especial condición psíquica" debió ser "oportunamente ponderado" para determinar un "mayor aislamiento" o establecer "unas medidas de seguridad" oportunas.

Por ello, los jueces concluyen que la agresión se produjo "por la omisión de las medidas adecuadas que la observación y la cualificación del agresor merecía", por lo que "se pude hablar de infracción reglamentaria".

Con todo, el TSXG rechazó el segundo motivo del recurso presentado por la acusación particular, que demandaba una mayor indemnización porque aseguraba que la sentencia apelada "valora adecuadamente las lesiones y secuencias que afectan a la víctima de los hechos enjuiciados".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana