Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2019
 
 

VII Jornadas de Abogados y abogadas de Violencia de Género

11/09/2019
Compartir: 

Los días 3 y 4 de octubre se celebrarán, en Las Palmas, las “VII Jornadas de Abogados y abogadas de Violencia de Género”.

PROGRAMA

Jueves 3 de octubre de 2019

16,30 h. Entrega de documentación y acreditaciones.

17,00 h. Inauguración.

18,00 h. El camino recorrido en la defensa de las víctimas de Violencia de Género.

Ponente: Filomena Peláez Solís, presidenta de la Subcomisión de Violencia sobre la mujer del Consejo General de la Abogacía Española

18,30h. MESA 1: Valoración judicial del riesgo.

Ponente: Mª Ángeles Carmona Vergara. Presidenta Observatorio VD del Consejo General del Poder Judicial.

Moderadora: Susana Barca Oliva.

Secretaria: Carmen Sala Picón.

19,30h. MESA 2.- Menores y adolescentes: la dispensa del art. 416 LECrim

Ponentes:

Pilar Martín Nájera. Fiscal de Sala delegada contra la Violencia de Género.

Reyes Martel Rodríguez, magistrada del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas.

Moderador: Rafael Massieu Curbelo, decano del Colegio de Abogados de Las Palmas.

Secretario: Ramiro Guinea Segura.

20,30h. Visita guiada (Opcional)

22,00h. Cena (Opcional)

Viernes 4 de octubre de 2019

9,30h MESA 3.- Características multiculturales en la Violencia de Género. Interseccionalidad en la Violencia de Género.

Ponente: Pino Inmaculada de la Nuez Ruiz, abogada del Colegio de Abogados de las Palmas

Begoña Vera Guanche. Proyecto Hermanas Oblatas de Las Palmas.

Beatriz Alfonso Camacho. CEAR Canarias.

Moderador: Ángel Luis Calonge Ramírez, abogado del Colegio de Abogados de Las Palmas.

Secretario: José Ramón Ramírez Gómez.

10,30h. MESA 4.- Análisis Jurisprudencial reciente.

Ponente: Marc Molins I Raich, abogado del Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Moderador: ICALPA.

Secretario: Miquel Puiggali Torrentó.

11,30 PAUSA CAFE

12,00h MESA 5.- La normativa internacional en materia de Violencia de Género.

Ponente: Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada delJuzgado de Violencia de la Mujer nº 2 Las Palmas.

Moderador: Francisco Kabir Vaswani Reboso, abogado del Colegio de Abogados de Las Palmas.

Secretario: Josep Julia Pascual Llopis.

13,00h. MESA 6.- Las Medidas de Protección. Participación de la víctima en la ejecución ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria.

Ponentes:

Paloma Cascales Bernabeu, abogada y vocal SVM del Consejo General de la Abogacía Española

Carlos García Castaño, vocal Subcomisión de Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española

Moderador: Agustín Guillermo Santana Santana.

Secretaria: Gema Rial Rodríguez.

14 h. Mesa de Relatores. Lectura de Conclusiones.

Clausura.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Nuestra Constitución habla sólo de abogados, por lo que decir abogada es como decir médica, un error garrafal, [email protected]

Escrito el 11/09/2019 17:20:09 por NODEFICIT Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  4. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  7. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  8. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  9. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana