Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2019
 
 

AN

El magnate ruso Fridman acusa a Pérez Dolset de dar información engañosa a Fiscalía y se ofrece a declarar como testigo

23/08/2019
Compartir: 

El magnate ruso Mikhail Fridman, investigado en la Audiencia Nacional en relación a la insolvencia de Zed WorldWide, cree que el ex CEO de la tecnológica Javier Pérez Dolset ha proporcionado "información inexacta y engañosa" a la Fiscalía Anticorrupción y se ha ofrecido a declarar como testigo en la causa, al tiempo que solicita que se anule el auto del pasado 6 de agosto por el que el juez instructor acordó llamarle en calidad de imputado el próximo 12 de septiembre.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Según informan a Europa Press en fuentes cercanas al empresario, el actual accionista mayoritario de Grupo Día "está por supuesto dispuesto a cooperar y testificar y lo hará", pero pide que sea en calidad de testigo ya que considera "impropio" que se le clasifique de imputado "en un asunto en el que ni siquiera estaba involucrado".

El recurso de su defensa, que avanzó Europa Press, argumenta en concreto que él no tenía ningún cargo con poder de decisión en las mercantiles relacionadas con la insolvencia de Zed WordldWide, por lo que no habría podido incurrir en ninguno de los tipos penales que han motivado su llamada a declarar como investigado: delitos contra el mercado, insolvencia punible y administración desleal.

Anticorrupción ha pedido la desestimación del recurso porque entiende que lo que está precisamente por esclarecer es si Fridman "camufla" en sus subordinados esa presunta capacidad para determinar las decisiones empresariales que derivaron en la asfixia económica de la mercantil española, empresa que adquirió después a "un precio irrisorio".

Ahora, fuentes cercanas a su entorno señalan a Javier Pérez Dolset, que está asimismo investigado en la Audiencia Nacional por la insolvecia de la empresa, afirman que "ha acusado a un sinnúmero de partes de ser responsables" de esa situación en un "esfuerzo inútil para exonerarse de responsabilidad y encubrir su propio comportamiento fraudulento de mala administración en Zed buscando su beneficio personal".

En este sentido, las mismas fuentes inciden en que no se ha dado "ninguna razón en ninguna de las acusaciones ni en los archivos de la fiscalía explicando por qué Fridman estaría interesado en 'asaltar' a Zed", cuando "tiene mejores cosas que hacer que involucrarse en los asuntos de una pequeña compañía en la que no tiene ningún interés personal" y cuando "indirectamente posee una participación de aproximadamente el 1% a través de la participación de L1 Investment Holdings en VEON", y resumen: "Es accionista de un accionista de un accionista de Zed".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana