Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/08/2019
 
 

La gestión de los tributos locales mediante un organismo de recaudación

14/08/2019
Compartir: 

Los días 18 y 19 de septiembre de 2019 se celebrará, en Badajoz, el curso “La gestión de los tributos locales mediante un organismo de recaudación”.

DIRECTORES:

- D. Francisco Pedraja Chaparro, Catedrático de Universidad, Departamento de Economía (Área de Economía Aplicada)

- D. José Manuel Cordero Ferrera, Profesor Titular de Universidad, Departamento Economía (Área de Economía Aplicada)

OBJETIVOS: El objetivo de este curso es dar a conocer el sistema tributario de los entes locales e informar acerca de los procedimientos que implica la gestión de los principales tributos locales de manera centralizada a través de un organismo gestor provincial para garantizar efectiva contribución de los ciudadanos al sostenimiento de los bienes y servicios públicos. En concreto, se analizarán el proceso de liquidación de las principales figuras tributarias locales (Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Impuesto de Actividades Económicas, Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana –Plusvalías–, tasas y contribuciones especiales) desde un enfoque eminentemente práctico. Asimismo, durante el desarrollo del curso, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz, las diferentes tareas administrativas que lleva a cabo su personal y descubrir los distintos procedimientos de áreas como Recaudación, Inspección, Gestión, Intervención e Informática. También se informará acerca de las posibles salidas profesionales que existen en el ámbito de la Administración Local en España.

LINEAS GENERALES DEL CURSO: El curso está dirigido preferentemente a los alumnos del Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Grado de Economía (ECO), y de los dobles grados ADE-Derecho y ADE-ECO, así como al resto de los alumnos de otras titulaciones de la UEx. Está abierto a la participación de cualquier miembro de la comunidad universitaria, así como al público en general, profesionales o miembros de otras universidades que estén interesados en el curso por su temática. Será impartido principalmente por personal del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de actos del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz, C/ Padre Tomás, 6, 06011, Badajoz.

SISTEMA DE EVALUACIÓN: El aprovechamiento de los alumnos será evaluado mediante asistencia a las sesiones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana