Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/07/2019
 
 

TS

El TS suspende el acuerdo del Congreso de retirar la acreditación a OKDiario por grabar los despachos de Iglesias y Montero

19/07/2019
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha decidido suspender de forma cautelar y urgente el acuerdo de la Mesa del Congreso de los Diputados del pasado 3 de julio por el que se retiraba al redactor de OKDiario Segundo Sanz la acreditación de prensa durante un año por incumplir la instrucción de la Presidencia del Congreso sobre información gráfica en la Cámara, al grabar los despachos de los dirigentes de Unidas Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal acepta la medida cautelarísima solicitada por el periodista en un recurso, en el que alegaba que dicho acuerdo vulneraba el derecho fundamental a comunicar información veraz por cualquier medio de difusión o libertad de información, reconocido en el artículo 20.1 de la Constitución. Justifica la urgencia de esta medida en el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno fijado para el próximo 23 de julio.

El tribunal entiende que, sin perjuicio de las decisiones que pueda adoptar en fases o momentos procesales posteriores, se debe conceder la cautelar porque "la situación de urgencia descrita" se concreta "en la relevancia informativa" y en "la escasa incidencia que la medida puede representar para el interés público presente".

Por todo ello, el tribunal deja sin efecto el acuerdo del Congreso y cita a todas las partes --el periodista, el medio de comunicación en cuestión, el fiscal y el Congreso de los Diputados-- para una vista pública que se celebrará el próximo 29 de julio, a las 11.00 horas en la que ofrecerán su opinión sobre el levantamiento, mantenimiento o modificación de la medida adoptada, así como sobre la competencia del Tribunal Supremo para estudiar el fondo del asunto.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana