Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2019
 
 

TJUE

El TJUE registra la consulta del Supremo sobre la inmunidad de Junqueras y decidirá en días si le da trámite acelerado

03/07/2019
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la UE ha registrado este martes la cuestión prejudicial que le ha remitido el Tribunal Supremo sobre el alcance de la inmunidad parlamentaria del ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y deberá decidir en los próximos días si acepta tramitarla por procedimiento acelerado.

BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)

Aunque no hay plazos fijados de antemano, lo habitual es que el Tribunal decida en un máximo de dos semanas si adopta o no el procedimiento acelerado.

Las cuestiones prejudiciales suelen resolverse en una media de 16 meses, ya que primero deben presentarse las conclusiones del abogado general y posteriormente redactarse la sentencia, pero con el procedimiento acelerado el trámite puede ser mucho más corto. El pasado diciembre, el TUE dictaminó, en menos de dos meses, que Reino Unido tiene derecho a suspender el Brexit de manera unilateral.

La pregunta presentada por el Supremo se debe a que la defensa de Junqueras solicitó que acudir al TUE en un recurso de súplica contra la decisión del alto tribunal de no darle permiso para ir a acatar la Constitución ante la Junta Electoral Central y así acceder a la condición plena de eurodiputado.

En un auto dictado este lunes, los magistrados del Supremo formulan tres preguntas al tribunal europeo para determinar la interpretación del artículo 9 del Protocolo 7 sobre privilegios e inmunidades de la Unión Europea cuando se refiere a la inmunidad de los eurodiputados "mientras el Parlamento Europeo esté en periodo de sesiones".

TRES PREGUNTAS

La primera pregunta versa sobre si la inmunidad "rige antes del inicio del 'periodo de sesiones' para un acusado por delitos graves en situación de prisión provisional acordada judicialmente por hechos anteriores al inicio del proceso electoral" y cuyos requisitos establecidos por la ley electoral interna para adquirir la condición de parlamentario no se han cumplimentado.

En caso de que la respuesta sea afirmativa, la Sala quiere saber si "persiste la interpretación extensiva" de la expresión "periodo de sesiones", aunque la órgano electoral nacional la (Junta Central Electoral) no haya comunicado al Parlamento Europeo la adquisición de la condición de parlamentario.

Por último, si el TUE hace una "interpretación extensiva de la inmunidad", la Sala presidida por Manuel Marchena pregunta también si estaría obligada a "levantar la situación de prisión en términos absolutos, de modo casi automático, para permitir el cumplimiento de las formalidades y desplazamientos al Parlamento Europeo" o bien se deben ponderar "otros intereses en juego como serían los derechos e intereses derivados del interés de la justicia y del debido proceso". Esta pregunta la hace en relación a la expresión "cuando se dirijan al lugar de reunión del Parlamento Europeo o regresen de éste" que reza en el artículo 9 de dicho Protocolo.

En este sentido, el tribunal del 'procés' recuerda que esta cuestión prejudicial se ha estudiado en el marco de la pieza separada de privación de libertad del exvicepresidente de la Generalitat y que, por tanto, su tratamiento procesal es "autónomo", aunque mantiene una relación de dependencia con la causa principal.

Según recalca el auto, la cuestión prejudicial se plantea por el rechazo a un "concreto permiso penitenciario" extraordinario que no tiene nada que ver con la acusación por rebelión que se ejerce contra Junqueras, ni afecta a su situación de prisión preventiva, de la que, asegura el tribunal, "no tiene duda acerca de su procedencia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana