Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2019
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenado a más de seis años el patrón de una patera con más de 40 muertos en Almería

28/06/2019
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a seis años y tres meses de prisión a un hombre de 25 años y natural de Senegal por patronear una patera que naufragó en el mar de Alborán después de que el motor explosionara e incendiara la neumática, lo que hizo un número "indefinido" de personas --que la policía situó en 43-- se precipitara al agua y falleciera en el trayecto.

ALMERÍA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Fuentes judiciales han confirmado a Europa Press la firmeza de la sentencia, que se ha dictado en sala tras la conformidad de las partes después del reconocimiento de los hechos por parte del acusado, que ha prestado su colaboración durante todo el procedimiento.

Según el relato de la Fiscalía, fueron 47 los ciudadanos de origen argelino quienes abonaron entre 1.000 y 1.500 euros por ocupar un hueco en la patera a un colaborador del acusado, también de origen senegalés. Entre los 43 desaparecidos estimados por la Policía había tres mujeres y un menor.

El acusado ha sido condenado así por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en concurso con otro de lesiones por imprudencia grave ante las graves heridas que sufrieron los supervivientes, que lograron salvarse agarrados a los restos de la patera. Tras su rescate, pasaron una larga temporada hospitalizados por una severa deshidratación, hipotermia y necropsia muscular, entre otras dolencias.

La expedición, que tuvo lugar en la noche del 13 de junio del pasado año, había comenzado a prepararse en torno al mes de mayo al "promover" el acusado "de forma directa" la inmigración "clandestina" desde Nador (Marruecos).

B.N. fue la persona encargada de patronear la infraembarcación junto con otro hombre no identificado, que murió también durante el viaje. Así, unas cinco horas después de haber partido desde las costas marroquíes, el motor de la fueraborda sufrió una explosión "provocando el hundimiento de la misma" debido a la entrada de agua.

No fue hasta tres días más tarde cuando un helicóptero de Salvamento localizó los restos de la patera y procedió a rescatar a los supervivientes, que llevaban más de 72 horas a la deriva en el agua.

Aunque los restos de la embarcación no pudieron ser recuperados, quedó constatado que la misma no reunía las condiciones necesarias para realizar este tipo de viajes debido a sus reducidas dimensiones, a su alta ocupación y a sus mínimos elementos de seguridad. "No había bengalas, ni balizas de señalamiento, ni botiquín", por lo que suponía un "peligro" realizar un viaje en tales condiciones.

Además de las penas privativas de libertad, el acusado deberá abonar más de 1.300 euros a dos testigos protegidos que resultaron gravemente heridos a consecuencia del viaje. En total, y según la investigación efectuada por los agentes de la Ucrif de la Policía Nacional, fueron cuatro las personas que lograron superar el viaje.

Los rescatados fueron derivados al Hospital Torrecárdenas de Almería, donde fueron atendidos dado el estado de debilidad que presentaban. La investigación policial permitió determinar que uno de ellos había sido el presunto responsable del manejo de la embarcación y de la brújula.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Legislación: Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana