Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/05/2019
 
 

Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz

Los tres médicos imputados por las irregularidades en la OPE de l servico vasco de salud niegan haber filtrado exámenes

31/05/2019
Compartir: 

Los tres médicos imputados por la presunta filtración de exámenes de la última Oferta Pública de Empleo de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) han negado este jueves, ante el juzgado que investiga esta causa, toda participación en el supuesto fraude en torno a la OPE del Servicio Vasco de Salud.

VITORIA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Estos tres médicos, responsables de las pruebas de Anestesia, Angiología y Digestivo y a los que la Fiscalía atribuye presuntos delitos de revelación de secretos, han comparecido ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz, que esta semana ha iniciado la toma de declaraciones a los testigos e imputados en esta causa.

Aunque ninguno de los tres médicos investigados en este proceso ha querido realizar declaraciones a los medios de comunicación, el representante de ESK Patxi Nicolau ha explicado que todos ellos se han "ratificado" en sus declaraciones iniciales ante la Fiscalía.

El representante de ESK --sindicato que ejerce la acusación popular junto a LAB-- ha afirmado que los imputados han "negado" su participación en las presuntas filtraciones de exámenes.

NUEVAS IMPUTACIONES

Además, ha lamentado que alguno de los investigados se haya negado a responder a las preguntas de los abogados de la acusación popular. Nicolau ha reiterado que ESK espera que este proceso judicial "vaya más allá", al entender que podría ser necesario ampliar el número de personas imputadas e incrementar la investigación a nuevas especialidades, además de las tres que ya están siendo objeto de análisis.

El representante de ESK ha explicado que el sindicato cuenta con denuncias "anónimas" sobre otras especialidades, unos avisos que no pudieron "cotejar" en su día, pero que a partir de ahora contrastarán con la documentación de Osakidetza para tratar de aportar "nuevos datos" a la investigación.

RESCISIÓN DE CONTRATO

Por otra parte, se ha referido a la decisión de Osakidetza de rescindir el contrato a Marta Macho, una de las tres personas que destapó las presuntas filtraciones en los exámenes de las últimas oposiciones del Servicio Vasco de Salud. Macho tiene un contrato por sustitución de una persona con reducción de jornada, y Osakidetza le ha anunciado ahora que la trabajadora a la que sustituye "va a coger una excedencia", según ha explicado ESK.

Nicolau ha denunciado que, pese a que Osakidetza afirme que este es el procedimiento normal en los procesos de contratación, se trata de una medida "represiva" que vulnera la "normativa interna", por lo que ESK recurrirá a los canales existentes en el ámbito de l Servicio Vasco de Salud para la resolución de este tipo de "conflictos".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana