Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/05/2019
 
 

TS

El tribunal confirma la multa de 2.500 euros a Baños y Reguant por negarse a contestar a Vox en el juicio

24/05/2019
Compartir: 

El tribunal que juzga el 'procés' independentista ha confirmado la multa de 2.500 euros que impuso a los exdiputados de la CUP Antonio Baños y Eulalia Reguant por negarse a contestar en el juicio a la acusación popular que ejerce Vox, que les había propuesto como testigo.

Afirma que les ha privado de "elementos" que pueden ayudar a "formar la convicción" sobre la causa

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El tribunal que juzga el 'procés' independentista ha confirmado la multa de 2.500 euros que impuso a los exdiputados de la CUP Antonio Baños y Eulalia Reguant por negarse a contestar en el juicio a la acusación popular que ejerce Vox, que les había propuesto como testigo.

La Sala del Tribunal Supremo que está juzgado a 12 líderes independentistas ha desestimado los recursos de los cupaires contra la sanción impuesta a cada uno de ellos por saltarse la obligatoriedad que tienen los testigos de contestar a todas las preguntas formuladas por cualquiera de las partes.

Los magistrados explican que las alegaciones realizadas por ambos "frustrados testigos" no consiguen "desvirtuar" la decisión adoptada, ya que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) no prevé "ni puede justificar la negativa de un testigo a responder las preguntas de una parte procesal en virtud de razones de discrepancia ideológica".

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de febrero, en la octava sesión del juicio, cuando Baños fue convocado para declarar y comunicó al tribunal que no quería contestar a Vox "por dignidad democrática y antifascista". El presidente del tribunal, Manuel Marchena, aclaró que "ese derecho" a no responder sólo lo tienen los acusados y que nadie iba a interpretar sus afirmaciones como una "adhesión a un partido político contrario a su ideario".

El magistrado además le advirtió de las consecuencias penales que conllevaría su conducta y le ofreció la fórmula alternativa de que él trasladase las preguntas del abogado de Vox Javier Ortega Smith, de tal modo que el testigo contestaría directamente al magistrado. Aún así, Baños rechazó esta posibilidad y mantuvo su decisión.

Lo mismo ocurrió después con Reguant, que comunicó que, además de pedir declarar en catalán --solicitud que fue denegada--, se oponía a contestar a la acusación popular por ser un partido "de extrema derecha, machista y xenófobo".

LO "RELEVANTE" NO SON LAS PREGUNTAS, SINO LAS RESPUESTAS

El tribunal explica que lo "relevante" para el proceso no son tanto las preguntas de la parte, que ya han pasado el "filtro de la pertinencia, necesidad y utilidad", como las contestaciones del testigo que son las que puedan "aportar elementos que ayuden al tribunal a formar su convicción".

"No puede legitimarse a un testigo a privar al tribunal (y, además, eventualmente, a las defensas) de su declaración por divergencias ideológicas o políticas, por hondas que sean, con una de las partes", añade la resolución, al mismo tiempo que les recrimina que el presidente del tribunal se haya posicionado "como extravagante intermediario poniéndolo al servicio de un escrúpulo carente de respaldo legal".

Por otro lado, el tribunal ha acordado deducir testimonio y remitirlo al Juzgado de Guardia de Madrid para "depurar eventuales responsabilidades penales". Será este juez el que decida si abre una investigación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  8. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  9. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo
  10. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana