Diario del Derecho. Edición de 16/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/05/2019
 
 

TS

El TS rechaza quitar a un padre la patria potestad pese a "desvinculación" y "desinterés" ante su hijo

24/05/2019
Compartir: 

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado privar a un padre de la patria potestad pese a la "desvinculación" y "desinterés" hacia su hijo de Sevilla "durante un dilatado" periodo de la vida de éste, tal y como pedía la madre del menor, que reclamaba el ejercicio exclusivo de la patria potestad.

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

Tal y como adelanta el diario 'ABC', la representación procesal de la madre presentó ante el Supremo un escrito de interposición de recurso extraordinario por infracción procesal y recurso de casación contra la sentencia dictada en junio de 2018 por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Sevilla.

En el fallo del Supremo, fechado el 8 de mayo y al que ha tenido acceso Europa Press, la Sala ratifica la sentencia de la Audiencia la cual razona que la privación total de la patria potestad "es una medida excepcional", protectora del interés del menor pese a su aparente carácter sancionador, cuya aplicación requiere de la "plena e indubitada" constatación de una inobservancia "grave y continuada" de los deberes inherentes a la patria potestad y la causación de graves perjuicios al menor.

Continuando esa línea, la sentencia indica que en este caso concreto queda acreditado un incumplimiento grave y reiterado de los deberes del padre, "que ha hecho dejación absoluta de sus funciones como padre en lo afectivo y asistencial", exceptuando los ingresos que ha verificado y alguna asistencia a la guardería del menor, "despreocupándose y desentendiéndose" del menor si bien considera que "no se constata" la realidad de un perjuicio efectivo para el menor que justifique "tan drástica" medida como la privación de la patria potestad.

De esta manera, el fallo, sin ignorar que "la desvinculación y el desinterés" del padre hacia el hijo han podido venir "en buena medida" motivados por la adicción de aquel, "aparentemente superado en la actualidad", considera procedente no privarle de la patria potestad.

Así, el Supremo considera que "no existe" interés casacional para tramitar el recurso toda vez que afirma que la sentencia dictada por la Audiencia Provincial mantiene la medida adoptada por la sentencia de primera instancia respecto del menor nacido en 2010, que acordó el ejercicio exclusivo de la patria potestad por la madre, así como la custodia materna, pero "manteniendo la titularidad conjunta" de ambos progenitores.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Estudios y Comentarios: ¿Financiación justa o singular y generalizable? (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Admnistración Territorial
  3. Actualidad: El Supremo descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios
  4. Estudios y Comentarios: ¿Financiación autonómica justa o singular, bilateral y generalizable? (y II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia, expresidente del Consejo de Estado y exministro de Administración Territorial
  5. Tribunal Supremo: El Supremo se pronuncia sobre la prescripción de la acción de restitución de las cantidades pagadas en exceso por el titular de una tarjeta revolving
  6. Actualidad: La Audiencia de Sevilla acuerda elevar al TJUE las sentencias del TC sobre los ERE para evitar "riesgo de impunidad"
  7. Agenda: El despliegue de la Inteligencia Artificial en España: posicionamiento estratégico y aplicación práctica en empresas y Administración Pública
  8. Actualidad: El TSJM anula parte del convenio de funcionarios de la Comunidad por vulnerar derechos como el de huelga o manifestación
  9. Tribunal Supremo: No es aplicable el TR de la Ley Concursal de 2020, que excluyó la exoneración inmediata de los créditos de derecho público por extralimitarse de la habilitación legal
  10. Actualidad: El CGPJ ratifica las ternas de cara a un último intento para desbloquear nombramientos clave en el Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana