Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/04/2019
 
 

TC

El TC admite a trámite un recurso de inconstitucionalidad sobre la ley de Presupuestos de la Comunidad

01/04/2019
Compartir: 

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso interpuesto por parlamentarios de Unidos Podemos contra varios artículos de la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para este año, según ha indicado en una resolución el alto tribunal.

MADRID, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los parlamentarios habían registrado un recurso sobre varios artículos de la normativa al entender que recortaban una serie de beneficios sociales, pluses y gastos de acción social para determinados colectivos del sector público regional, lo que vulneraba el derecho fundamental de negociación colectiva.

También detallaban en dos disposiciones adicionales que en 2019 que quedaban suspendidos también los acuerdos recogidos en los artículos anteriormente mencionados que supusieran un incremento de masa salarial para 2019, "cualquiera que sea el ejercicio que procedan".

En el caso de Educación, se especificaba que queda suspendido para el personal docente no universitario durante el periodo 2006-2009 los incentivos a la jubilación anticipada.

El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Eduardo Gutiérrez ya pidió en sus enmiendas a los presupuestos el pasado noviembre que se suspendiera el artículo "de la negociación colectiva en el sector público en el ámbito de la acción social", algo que consideraba "manifiestamente inconstitucional" y amenazó con llevarlo al Tribunal si no se retiraba.

A su juicio, el artículo 21.7 "afecta a más de 170.000 funcionarios y trabajadores de la Comunidad de Madrid y atenta contra el derecho a la negociación colectiva".

"Si no se acepta nuestra enmienda llevaremos al Constitucional este artículo y, por lo tanto, estos presupuestos", avanzó entonces Gutiérrez.

Por su parte, la Comunidad de Madrid se personará en este proceso "en tiempo y forma" para presentar las oportunas alegaciones y recuerda que la admisión a trámite "no supone un pronunciamiento sobre el fondo" del asunto, ya que sólo comporta la adecuación formal del recurso a las previsiones procesales de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, según han indicado fuentes del Ejecutivo autonómico.

El Gobierno regional asegura que los denunciantes "no han entendido" la Ley de Presupuestos para 2019, que garantiza íntegramente el compromiso en materia de acción social acordadas con los agentes sociales en 2018 tanto en un plan jurídico como presupuestario. Además, los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para este año "han logrado abrir el camino para que los empleados públicos recuperen de forma progresiva sus beneficios sociales".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana