Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2019
 
 

II Encuentro estatal de abogados y juristas sobre derecho y Discapacidad

11/03/2019
Compartir: 

Los días 13, 14 y 15 marzo 2019 se celebrará en el Colegio de Abogados de Málaga el “II Encuentro estatal de abogados y juristas sobre derecho y Discapacidad”.

PROGRAMA

Miércoles 13

Mañana

11.30 a 12.00 Acreditaciones

12.00 a 12.30 Inauguración

12.30 a 13.30 Ponencia: Propuesta de reforma del sistema de protección civil de las personas con discapacidad.

Ponente: D. Fernando Santos Urbaneja. Fiscal Audiencia Provincial de Córdoba.

Tarde

16.30 a 17.30 Ponencia: Aspectos fiscales de los patrimonios protegidos.

Ponente: D. Jorge Díaz Cadórniga. Notario en Vera (Almería).

17.30 a 18.00 Pausa

18.00 a 19.00 Ponencia: La Asistencia Personal y su cumplimiento. Observación General Comité de Naciones Unidas sobre el artículo 19 de la Convención

Ponente: Dña. Susana Montañez Heredia. Abogada. Investigadora Internacional Experta en Discapacidad y Discapacidad y Dependencia.

Jueves 14

Mañana

9.30 a 10.30 Ponencia: Internamientos involuntarios

Ponente: D. Julio Martínez Carazo. Fiscal Jefe de Área de Marbella.

10.30 a 11.00 Pausa

11.00 a 12.00 Ponencia: La persona discapaz víctima de delito. La figura del facilitador.

Ponente: D. Luis Ángel Baeza Díaz-Portales. Fiscal de Marbella.

12.00 a 13.00 Ponencia: Las personas con discapacidad en Centros Penitenciarios

Ponente: Dña. María Luisa Díaz Quintero. Abogada. Coordinadora de la

Subcomisión de Derecho Penitenciario del Colegio de Abogados de Sevilla.

Tarde

16.30 a 17.30 Ponencia: El Derecho a la Educación Inclusiva en España: aplicación práctica y jurisprudencia.

Ponente: D. Juan Rodríguez Zapatero. Abogado Colegio de Abogados de León.

17.30 a 18.00 Pausa

18.00 a 19.00 Ponencia: Informe psiquiátrico forense de las personas con discapacidad en el proceso penal.

Ponente: D. Julio Antonio Guija Villa. Jefe del Servicio de Psiquiatría Forense del Instituto de Medicina Legal de Sevilla.

Viernes 15

Mañana

9.30 a 10.30 Ponencia: Reforma del Derecho Civil en materia de discapacidad.

Ponente: Dña. Esperanza Alcaín Martínez. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Granada.

10.30 a 11.00 Pausa

11:00 a 12.00 Ponencia: Protección de las personas con discapacidad en la Jurisprudencia del Tribunal Supremo.

Ponente: Dña. María Ángeles Parra Lucán. Magistrada del Tribunal Supremo.

12.00 a 13.00 Mesa Redonda: Disfunciones del sistema de protección de las personas vulnerables.

Intervinientes:

D. José Manuel Ramírez Navarro. Jefe de Servicio de Inclusión de la Delegación Provincial de Málaga de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

D. Josefa García Lorente. Abogada y representante de la Abogacía Española en el Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ.

D. Alfonso Rubio del Castillo. Presidente de ASPROMANIS, Asociación Malagueña en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual, Entidad miembro de Plena Inclusión.

13.00 horas Clausura y entrega de diplomas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana