Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/02/2019
 
 

Retos de la justicia andaluza

La Junta de Andalucía establece como prioridades la unificación de sedes judiciales y la modernización tecnológica de los juzgados

28/02/2019
Compartir: 

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, se ha reunido este miércoles con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, en la que ha sido su primera visita institucional al alto tribunal andaluz para abordar los retos de la justicia andaluza y ha establecido como prioridades la progresiva unificación de las sedes judiciales y la modernización tecnológica de los juzgados.

GRANADA, 27 Feb. (EUROPA PRESS) -

Tras el encuentro, Marín ha destacado en declaraciones a los medios la "importancia de la colaboración y la cooperación" entre ambas instituciones para mejorar el servicio que presta la Administración de Justicia en la comunidad andaluza.

En este sentido, ha indicado como prioridades para el Gobierno andaluz la progresiva unificación de las sedes judiciales para acabar con la dispersión actual y la modernización tecnológica de los juzgados.

Según ha explicado, esta primera reunión con el presidente del TSJA ha sido una toma de contacto para tratar los asuntos importantes, principalmente relacionados con infraestructuras judiciales y modernización tecnológica, que se irán desarrollando en posteriores encuentros.

Por este motivo, en esta primera reunión se ha renovado el convenio de colaboración y coordinación entre la Consejería y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, adaptándolo a la nueva estructura de la Junta.

"Creemos que yendo de la mano y siendo capaces de consensuar todos los recursos que hay disponibles para darles la mayor optimización a la hora de prestar los mejores servicios a los ciudadanos, podremos mejorar en corto y medio plazo muchos de los asuntos que están aún pendientes", ha señalado Marín.

De este modo, en la reunión han abordado aquellas infraestructuras que son necesarias mejorar o que necesitan ser reubicadas para acabar con la dispersión de sedes judiciales, una de las cuestiones que Marín ha destacado como prioritarias, ya que además de mejorar el servicio a la ciudadanía permitiría ahorrar en alquileres de inmuebles.

En el mismo sentido se ha expresado en cuanto a la modernización tecnológica y digitalización de los juzgados, comprometiéndose a continuar con la implantación del sistema Adriano y a seguir trabajando con el objetivo del papel cero.

"Esto va a significar poder mejorar las condiciones de trabajo de jueces, magistrados y personal de la Administración de Justicia y, sobre todo, mejorar los servicios a los ciudadanos y profesionales", ha asegurado Marín.

Por su parte, Lorenzo del Río ha agradecido "la voluntad del vicepresidente y consejero porque lo que necesitamos son actuaciones concretas", que se irán cerrando en posteriores encuentros de trabajo entre ambas instituciones.

En la reunión también han participado la secretaria general para la Justicia, María José Torres, y el delegado provincial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Gustavo Adolfo Rodríguez.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  6. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Legislación: Modificación el Reglamento por el que se establece el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades de turismo activo
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana