SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -
La decisión de reiterar esta demanda al Ministerio surge de la comisión mixta de justicia celebrada este lunes y a la que han acudido el presidente del TSXG, Miguel Ángel Cadenas, y el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
En declaraciones a los medios tras la reunión, el número dos del Gobierno gallego ha tachado de "incomprensible" la decisión de la Dirección General de Justicia estatal, que la semana pasada desestimaba la creación de dos juzgados que se solicitaban para Santiago y Lugo, concediendo solamente el de Vigo y, a mayores de este, una plaza de magistrado para la Audiencia Provincial de A Coruña y un juzgado de Instrucción en la ciudad herculina.
Rueda ha garantizado la disposición de la Xunta a la creación de los dos órganos a mayores que se conceden: "No tenemos ningún inconveniente en que si en vez de tres fuesen cinco las unidades que se pusiesen en funcionamiento. Creemos que son necesarios". Sin embargo, ha afirmado que son "mucho más necesarios" las unidades de lo Social que fueron rechazadas --Lugo y Santiago--.
Durante la comisión mixta de justicia también se han analizado los datos de la carga de trabajo del último trimestre de 2018, que permiten "constatar que, si la propuesta estaba razonada en diciembre, mucho más lo es" ahora, con todos los datos del año pasado.
UNA "SOBRECARGA" DE TRABAJO
Y es que los juzgados gallegos con mayor volumen de trabajo son el de lo Social de Vigo, con un 165% --el único que sí fue concedido--; el de Santiago, con un 151%; y el de Lugo, con un 148%, según cifras del TSXG. Su presidente, Miguel Ángel Cadenas, ha hecho hincapié en que "no solo los números avalan" la petición emitida desde Galicia, sino que también "hay que tener en cuenta" que el orden de lo Social "atiende cuestiones de absoluta urgencia, de primera necesidad y muchas veces de subsistencia".
"La decisión de esta comisión mixta no fue otra que reafirmarnos en lo del mes de diciembre con datos objetivos que nos avalan que los tres órganos que se creen sean esos tres", ha resumido Rueda, para después adelantar que así se lo comunicarán a la Dirección General de Justicia este mismo lunes a través de una contestación que se solicitaba en el auto emitido el pasado miércoles.
Además, el vicepresidente autonómico ha cargado contra esta decisión de la Administración estatal, que se adoptó, según sus palabras, "sin ningún tipo razonamiento". "Si se nos pide una propuesta uniforme, entendemos que es para tenerla en cuenta, y más si lo razonamos" ha apuntado.
Al trascender el pasado jueves la decisión de la Dirección General de Justicia, el pleno municipal de Santiago aprobó el mismo día una declaración institucional en la que se exigía la creación del juzgado de lo Social en la capital gallega. En estos mismos términos se han pronunciado este lunes todos los grupos de la corporación local de Lugo, además del Colegio de Abogados de esta ciudad y el Consello Galego da Avogacía, que no descartan movilizaciones.