Diario del Derecho. Edición de 07/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/02/2019
 
 

Creación de tres unidades judiciales para Galicia

Justicia descarta crear nuevos juzgados de lo Social para Lugo y Santiago, mientras concede uno en Vigo

22/02/2019
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha autorizado este jueves la creación de tres unidades judiciales para Galicia, entre las cuales no se encuentran los juzgados de lo Social de Lugo y Santiago, tal y como acordaron solicitar la Xunta y el Tribunal Superior de Xustiza (TSXG) al Gobierno central.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

En un oficio emitido por la Dirección General de Justicia, a fecha de 19 de febrero y al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio concede una plaza de magistrado para la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de A Coruña, un juzgado de Primera Instancia para A Coruña --el número 14-- y otro de lo Social para Vigo --número 6--.

Fuentes de Vicepresidencia, departamento de la Xunta con competencias en Xustiza, indican que las unidades "prioritarias" para el Gobierno gallego eran las tres de la orden de lo Social, de las que el Ejecutivo central deja fuera las de Santiago y Lugo.

En una reunión mantenida en diciembre, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, calificaron de "imprescindibles" los tres juzgados de lo Social demandados.

Ante el oficio emitido por el Ministerio, la Xunta convocará de forma inmediata la Comisión Mixta de justicia, en la que se integran tanto la Administración autonómica como el TSXG.

En todo caso, las tramitación de las tres unidades judiciales autorizadas dependerán de que la Xunta emita un informe en el que se acredite la disponibilidad presupuestaria.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE SANTIAGO

Precisamente, este mismo jueves se ha aprobado en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Santiago una declaración institucional en la que todos los grupos políticos --Compostela Aberta, PP, PSOE y BNG-- muestran su "rechazo" a la decisión del Ministerio.

De este modo, los cuatro grupos políticos han exigido al Gobierno la "revocación" de esta medida y apuran la creación del Juzgado de lo Social "con carácter urgente y prioritario".

Asimismo, la declaración pide "tener en cuenta las reclamaciones presentadas en su día para la ampliación de la planta judicial" de la capital gallega, entre las que incluye juzgados de Familia, de Violencia de Género y de lo Contencioso-Administrativo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo valida la sentencia del TSJC que anuló la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
  2. Estudios y Comentarios: ¿A quién le importa?; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra
  3. Legislación: Subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en las ciudades de Ceuta y Melilla
  4. Estudios y Comentarios: Nuestra Constitución y su Tribunal; por Cándido Conde-Pumpido Tourón, presidente del Tribunal Constitucional
  5. Estudios y Comentarios: Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad
  6. Estudios y Comentarios: ¿Europa nos salvará?; por Araceli Mangas Martín, vicepresidenta de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (UCM)
  7. Actualidad: El TS inadmite la querella de Vox contra Armengol al no ver delito en avalar las lenguas cooficiales antes de la reforma
  8. Actualidad: El Supremo recuerda que compete al Judicial controlar los actos del Gobierno tras las críticas por el 'caso Valerio'
  9. Estudios y Comentarios: La Constitución ante el espejo del tiempo; por Ana Carmona Contreras, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  10. Estudios y Comentarios: La Constitución de 1978 en la encrucijada; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana